Publicidad

Excancilleres critican propuesta de Petro de eliminar requisitos para ser embajador

En una carta que se conoció este jueves, nueve excancilleres cuestionaron al presidente y aseguraron que esa medida, de concretarse, podría afectar las relaciones del país en el exterior.

20 de junio de 2025 - 02:50 a. m.
Nueve excancilleres criticaron al presidente por solicitar cambiar los requisitos para nombrar embajadores
Nueve excancilleres criticaron al presidente por solicitar cambiar los requisitos para nombrar embajadores
Foto: EFE - Presidency of Colombia / HANDOUT
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Los excancilleres Marta Lucía Ramírez, María Ángela Holguín, Jaime Bermúdez, Guillermo Fernández de Soto, Camilo Reyes, María Consuelo Araujo, Claudia Blum, Fernando Araujo y Carolina Barco publicaron una carta en la que expresaron su preocupación y rechazo a las recientes declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro sobre cambiar requisitos para el servicio diplomático.

En la misiva, aseguran que, si se concreta la solicitud del primer mandatario, podría haber un “debilitamiento sistemático del servicio exterior y (de) la Cancillería”. También aseguran que se estaría violando los requisitos mínimos para servir en el exterior y que se estaría desprestigiando las relaciones bilaterales.

“Su enfoque actual debilita nuestras instituciones, socava la memoria institucional, que debería ser el hilo conductor de una política exterior estratégica de largo plazo, y deslegitima el Servicio Exterior”, menciona la carta.

Lea: Así será la votación de la conciliación de la reforma laboral en el Congreso

“Colombia debe recuperar el consenso que tradicionalmente ha caracterizado su política exterior y garantizar que esta sea una verdadera política de Estado: suprapartidista, de largo plazo y basada en la legalidad, el mérito y el interés nacional”, concluyeron los antiguos ministros de relaciones exteriores.

Durante el consejo de ministros televisado que lideró en la noche de este martes, el presidente Petro aseguró que ya le pidió a la canciller Laura Sarabia “quitar” todos los requisitos para ser embajador.

“Es un vaciamiento de poder del presidente, porque están quitando la orden constitucional de ser jefe de las relaciones internacionales. Ya le pedí a la canciller, no por Benedetti, sino por el presidente, que quite todos los requisitos para ser embajador en Colombia, porque están usurpando la norma constitucional”, declaró Petro en aquella ocasión.

Lea también: Sarabia alista reunión con Petro y sindicatos para cambiar requisitos para ser embajador

No sólo fueron los antiguos líderes de esta cartera quienes se han pronunciado al respecto. Congresistas de todas las orillas han rechazado un eventual cambio en las reglas de la diplomacia.

La representante Carolina Giraldo (Alianza Verde), vicepresidenta de la Comisión Segunda, encargada de temas internacionales, el anuncio del presidente va en contravía de la democratización del servicio diplomático. “Esto es una cachetada al ya manoseado servicio exterior y en especial a la carrera diplomática. Debería ser al contrario: tener una diplomacia cada vez más profesional e idónea”, señaló.

Le sugerimos: Ministros sostuvieron cónclave en Casa de Nariño para definir futuro de pasaportes

En medio de la controversia, la canciller Laura Sarabia aseguró que sindicatos y asociaciones de trabajadores de la Cancillería están dispuestos a trabajar en la modificación de los requisitos para ser embajador.

La ministra dijo que algunas organizaciones están “en total disposición de trabajar en la modificación que pidió el presidente y que podamos trabajar no solo en la modificación de los requisitos de embajador, sino en problemas estructurales de la Cancillería”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Jesus Barrera(25812)20 de junio de 2025 - 01:30 p. m.
Los excancilleres no recuerdan a Salvador Arana el asesino, Luis Camilo Osorio el fiscal para, Sanclemente el narco, y muchas otras yerbas nombrados por la gente de "bien"
enriqueparra1978(84821)20 de junio de 2025 - 12:57 p. m.
Los embajadores no son seres de otro mundo. Son agentes para el cuidado de las personas que, como nacionales, viven en otros países. Su segunda tarea es mejorar las relaciones con otros países y, la tercera, aumentar los negocios tanto en favor del país sede como del país de la representación diplomática. Para eso no se necesita tanto tecnicismo sino empatía y un curso avanzado en negocios.
ML (11374)20 de junio de 2025 - 10:51 a. m.
Zapatero a sus zapatos, hay mucha gente muy bien formada para ejercer la carrera diplomática, fue una promesa de campaña además, que solo se nombraria por meritos y por formación en diplomacia. La representación del país no es un asunto menor, mientras el resto de paises tienen muy buenos embajadores nosotros damod papaya enviando gente que no tiene ni idea de que tienen que hacer, eso es corrupción.
Lucila Reyes Sarmiento(21444)20 de junio de 2025 - 03:16 a. m.
Los que firman la carta en sus épocas también pagaron favores políticos con la diplomacia, pero este ya llegó al paroxismo. En lugar de buscar la excelencia académica y diplomática que represente con altura a Colombia, ese señor hace populismo para nombrar a sus politiqueros mediocres. Hay jóvenes que se esfuerzan y, aparte de su profesión, estudian y perfeccionan otro idioma con la ilusión de ingresar a la carrera diplomática.
  • Olegario (51538)20 de junio de 2025 - 10:36 a. m.
    Ese fue el tal "cambio". Este sinvergüenza del Petro resultó peor que los otros pillos del Establecimiento.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar