
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El general (r) William Salamanca, exdirector de la Policía Nacional, no descarta participar en las elecciones presidenciales y de hecho, ya tiene un sector que lo apoyaría en la contienda.
Lea: Centro Democrático sale en defensa de senador Alirio Barrera tras choques con el Pacto.
Así lo indicó este martes en medio de un reconocimiento que le hicieron empresarios colombianos que residen en Miami, Estados Unidos, que le pidieron sumarse a la carrera por la Casa de Nariño en 2026.
Salamanca agradeció el llamado y dijo que lo analizaría en los próximos días para dar una respuesta: “Me tomaré un tiempo muy corto, unos días para sopesar con absoluta responsabilidad y dar una respuesta a ese voto de confianza”.
El exdirector ha agregado en algunos medios nacionales que su renuncia a la Policía, que se dio el pasado febrero, no está relacionada con una eventual aspiración e incluso dejó claro que hasta al reunión que tuvo en Miami no había contemplado participar en los comicios.
Lea también: “Un acto que costará $500.000 millones”: Cambio Radical votará negativo la consulta popular.
Salamanca, quien estuvo en el cargo desde marzo de 2023 y acompañó al presidente Gustavo Petro hasta hace un mes, salió de la dirección justo después de que el mandatario les solicitara a su gabinete de ministros y a los jefes de departamentos la renuncia protocolaria.
El general Salamanca reemplazó al general Henry Sanabria. Hizo parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Inspección General de la Policía Nacional. Desde 1983 hacía parte de la institución y antes de llegar a la dirección general, se desempeñaba como cónsul de Colombia en Miami (Estados Unidos). Tuvo que reincorporarse para poder asumir el cargo
En estos últimos años han sido varios los uniformados participando en política o vinculados al alto Gobierno. El más reciente caso es el del exgeneral de la Fuerza Aeroespacial Pedro Sánchez, quien fue nombrado por Petro como ministro de Defensa.
También se puede mencionar el del general retirado Jorge Luis Vargas, quien comandó la Policía Nacional entre 2020 y 2022, durante el mandato de Iván Duque. Para 2023 participó en las elecciones regionales, cuando buscó ser alcalde de Bogotá avalado por el partido Cambio Radical.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
