Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              28 de enero de 2020 - 04:01 p. m.

                                                                                                                              Expresidente de Senado defiende decisión que archivó curules de paz en 2017

                                                                                                                              En noviembre de 2017, Efraín Cepeda, entonces presidente del Congreso, determinó que los 50 votos obtenidos en la conciliación en la cámara alta no eran los suficientes. Él se mantiene firme en su convicción.

                                                                                                                              -Redacción Política (politicaelespectador@gmail.com)

                                                                                                                              En su momento, en diciembre de 2017, los opositores de los acuerdos que se alcanzaron con la Farc aplaudieron la decisión de Cepeda mientras que, quienes respaldan los acuerdos, lo cuestionaron.

                                                                                                                              Desde que el actual presidente del Senado, Lidio García, anunció que reviviría las curules de paz, reversando una decisión administrativa tomada en noviembre de 2017, se han suscitado todo tipo de comentarios a favor y en contra. El Gobierno dijo que esta medida desestabilizaría el orden jurídico, mientras que Efraín Cepeda, quien fue presidente del Congreso, considera que esta tampoco es la estrategia para que las víctimas tengan representación en el Legislativo.

                                                                                                                              Lea también: Un fallo de 2019 no aplica para 2017: comisionado de Paz sobre curules para víctimas

                                                                                                                              “Recibo esta decisión con profundo respeto, pero no la comparto”, escribió el senador en su cuenta de Twitter. La explicación que da parte de las diferencias que hay de los quórums cuando se debate una ley estatutaria y un acto legislativo. “Debe tener mayor dificultad reformar la Constitución que hacer o reformar leyes”, comentó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Cuando se desempeñaba como presidente del Senado, consultó el tema con su equipo jurídico que le indicó que la mayoría para que se aprobara dicho proyecto de acto legislativo eran 52 votos. “El artículo 375 de la Constitución es absolutamente claro y dice que en el segundo período de un trámite legislativo la aprobación requerida es el de la mayoría de los miembros de cada cámara”.

                                                                                                                              En contexto: Efraín Cepeda, el conservador que hundió las curules para las víctimas en el Congreso

                                                                                                                              En esa ocasión, el proyecto solo logró 50 votos y pese a que, como senador, según contó Cepeda, votó positivamente por la iniciativa, su equipo de abogados le manifestó que como presidente no debía declarar la aprobación de dicho acto legislativo.

                                                                                                                              A raíz de esta decisión, se desataron por lo menos dos acciones judiciales que defienden que los 50 votos que recibió la iniciativa eran los suficientes para conciliarla y pasarla a sanción presidencial. El argumento es que, pese a que la corporación la componían 102 senadores, la mitad se debía contar luego de descartar a los impedidos y las curules declaras sillas vacías.

                                                                                                                              En su momento, en diciembre de 2017, los opositores de los acuerdos que se alcanzaron con la Farc aplaudieron la decisión de Cepeda mientras que, quienes respaldan los acuerdos, lo cuestionaron.

                                                                                                                              Desde que el actual presidente del Senado, Lidio García, anunció que reviviría las curules de paz, reversando una decisión administrativa tomada en noviembre de 2017, se han suscitado todo tipo de comentarios a favor y en contra. El Gobierno dijo que esta medida desestabilizaría el orden jurídico, mientras que Efraín Cepeda, quien fue presidente del Congreso, considera que esta tampoco es la estrategia para que las víctimas tengan representación en el Legislativo.

                                                                                                                              Lea también: Un fallo de 2019 no aplica para 2017: comisionado de Paz sobre curules para víctimas

                                                                                                                              “Recibo esta decisión con profundo respeto, pero no la comparto”, escribió el senador en su cuenta de Twitter. La explicación que da parte de las diferencias que hay de los quórums cuando se debate una ley estatutaria y un acto legislativo. “Debe tener mayor dificultad reformar la Constitución que hacer o reformar leyes”, comentó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Cuando se desempeñaba como presidente del Senado, consultó el tema con su equipo jurídico que le indicó que la mayoría para que se aprobara dicho proyecto de acto legislativo eran 52 votos. “El artículo 375 de la Constitución es absolutamente claro y dice que en el segundo período de un trámite legislativo la aprobación requerida es el de la mayoría de los miembros de cada cámara”.

                                                                                                                              En contexto: Efraín Cepeda, el conservador que hundió las curules para las víctimas en el Congreso

                                                                                                                              En esa ocasión, el proyecto solo logró 50 votos y pese a que, como senador, según contó Cepeda, votó positivamente por la iniciativa, su equipo de abogados le manifestó que como presidente no debía declarar la aprobación de dicho acto legislativo.

                                                                                                                              A raíz de esta decisión, se desataron por lo menos dos acciones judiciales que defienden que los 50 votos que recibió la iniciativa eran los suficientes para conciliarla y pasarla a sanción presidencial. El argumento es que, pese a que la corporación la componían 102 senadores, la mitad se debía contar luego de descartar a los impedidos y las curules declaras sillas vacías.

                                                                                                                              Por -Redacción Política (politicaelespectador@gmail.com)

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar