Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Centro Democrático se movilizó en Cúcuta para homenajear a María Corina Machado, lideresa de la oposición mayoritaria venezolana, y a Edmundo González tras la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela. Al evento asistió el líder de la colectividad y expresidente Álvaro Uribe, quien negó que su movimiento buscara el cierre de la frontera y pidió una intervención en el vecino país.
“Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje esos tiranos del poder y convoque de inmediato unas elecciones libres. Que el señor especializado en ser timador no siga hablando de paramilitares, porque anoche decía él con mucha burla que aquí venía Uribe a reunirse con sus paramilitares: que ese timador sepa que eso que queremos, que aquello por lo que propugnamos, es una intervención militar internacional, con el Ejército de Venezuela, que desaloje a la dictadura”, afirmó Uribe en su intervención.
Sugerimos: Gobierno Petro se reunió con gremios ante la situación en la frontera con Venezuela
Desde Cúcuta, Álvaro Uribe Vélez:
— Centro Democrático (@CeDemocratico) January 11, 2025
“Que ese timador (Diosdado Cabello) sepa que lo que nosotros queremos, por aquello que propugnamos, es por una intervención militar internacional con el ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura”. pic.twitter.com/9VcxoUrjr3
Incluso, instó a las Fuerza Armada del vecino país “para que cumpla su función de acuerdo con la Constitución y ayude a desalojar la dictadura”, y señaló que “no hay más camino”. Además, habló de la historia de Venezuela con los esfuerzos de paz en Colombia y afirmó que el expresidente Hugo Chávez siempre negó su relación con las Farc-EP, aunque los invitara a su país.
También se refirió a las elecciones de 2026 y volvió a referenciar su propio gobierno, sobre el que reconoció que cometió “muchos errores” y que no dejó “el país convertido en una maravilla”. Eso sí, apuntó que “mejoró muchas cosas”, como la tasa de homicidios y masacres, y que si llega una persona de su partido al poder en los próximos comicios será “mejor”.
Le puede interesar: Partido Comunes reconoce a Maduro y habla de “integración latinoamericana”
Al evento también asistieron los precandidatos de la agrupación política: los senadores Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Miguel Uribe Turbay y Andrés Guerra. Cada uno intervino para dar palabras en respaldo a Machado y a González, así como a criticar el Gobierno de Gustavo Petro y señalarlo de cómplice.
“Entendamos de una vez por todas que no hay vida sin libertad” senadora @MariaFdaCabal desde Cúcuta, apoyando al pueblo bravo de Venezuela pic.twitter.com/ez5R5AKP0G
— Prensa María Fernanda Cabal (@CabalPrensa) January 11, 2025
“Mientras el gobierno Petro preste su legado para esa obra de teatro, esa pantomima de posesión, Colombia exige la posesión de Edmundo González”, aseveró Valencia. Y, en esa línea, Holguín agregó: “el embajador [Milton] Rengifo representó al gobierno complice de Petro, pero no representó al pueblo colombiano ni al Congreso”.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.