Publicidad

Gobierno Petro se reunió con gremios ante la situación en la frontera con Venezuela

Los ministros del Interior y de Exteriores llegaron a Cúcuta este viernes. Mantuvieron que se mantendrá la relación bilateral con el vecino país y que trabajarán de la mano de las autoridades locales.

11 de enero de 2025 - 02:43 p. m.
El canciller Luis Gilberto Murillo y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
El canciller Luis Gilberto Murillo y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Foto: Mininterior
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, se reunieron este sábado con gremios en Cúcuta, Norte de Santander, ante el cierre de la frontera con Venezuela. Los funcionarios afirmaron que adelantan labores con autoridades locales para fortalecer las dinámicas comerciales y migratorias en esa zona.

Los jefes de ambas carteras llegaron a la ciudad este viernes para presidir un consejo de gobierno y monitorear la situación con Venezuela, por lo que trasladaron su despacho a Cúcuta por el fin de semana. El ministro Cristo aseguró que buscan dar “un mensaje de tranquilidad a la población cuya vida económica y social está ligada a la normalidad en la frontera”.

Sugerimos: Partido Comunes reconoce a Maduro y habla de “integración latinoamericana”

“Reafirmamos nuestro compromiso con los principios que guían esta relación bilateral, promoviendo la paz, el bienestar y la estabilidad regional como objetivos fundamentales”, afirmó el canciller este sábado.

Le puede interesar: Petro habla de “una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela”

En esta ocasión, la reunión fue con los comerciantes, de la mano con la Gobernación de Norte de Santander, en cabeza del gobernador William Villamizar Laguado, y el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo. El objetivo de la jornada será construir “rutas colectivas que garanticen la comercialización y el acceso a productos de primera necesidad”, así como “apoyar a la población y proteger la región, sin legitimar formas no democráticas en Colombia”, según indicó el Mininterior.

Este viernes, el día de la posesión de Nicolás Maduro tras las cuestionadas elecciones del pasado 28 de julio, el Minexteriores confirmó que había sido notificado, por vías diplomáticas, del cierre unilateral de la frontera por parte de Venezuela. Este iría desde las 5:00 a. m. del viernes hasta la misma hora del lunes.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Dora(9m21a)12 de enero de 2025 - 07:44 a. m.
En qué clase de idioma se escribe "mantuvieron que se mantendran"
Santiago(apgw0)11 de enero de 2025 - 04:14 p. m.
Que les van a decir ?? que si los secuestra el eln y se los lleva para venezuela no hay nadie que los vaya a buscar ?? Que si llega el tren de aragua y los mata no se puede decir nada, puesto que el tren de aragua ya no existe según petro?? Imposible más hipocresía ...
Ángel Guardián(62526)11 de enero de 2025 - 04:04 p. m.
Porque putas no se ocupan de lo propio y no estar de lambones con las vecinas??? Guarichas desde ventanales mientras se les seca el arroz y se les pasma la sopa. Eso salen a dar declaraciones, a hacer entrevistas, a hacer paneles de mierda…😂😂😂Ing en Dubai
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)11 de enero de 2025 - 03:49 p. m.
A buscar soluciones a la crisis, no al conflicto
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)11 de enero de 2025 - 03:46 p. m.
Està muy bien que Petro se reuna con los empresarios. Con la derecha política no es confiable que lo haga ellos están contra el pueblo. En una economía neokeynesiana como esta el trabajo público-privado es la salida. Bien por este excelente gobierno
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)11 de enero de 2025 - 06:11 p. m.
    Idiota totarrón uribista. Muy contento con la propuesta de su amo uribe
  • Ángel Guardián(62526)11 de enero de 2025 - 04:05 p. m.
    Viejo tonto🫏Ing en Dubai
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar