
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En las últimas horas se conoció que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe político del partido opositor Centro Democrático, viajó a Washington para reunirse con varias figuras del Partido Republicano. El encuentro más destacado fue el que tuvo con Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump.
Aunque no se conocen mayores detalles de la reunión, voces cercanas al expresidente señalaron que fue una charla privada en la que ambos hablaron de Colombia y Latinoamérica, así como del momento que atraviesa el jefe opositor por cuenta del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Lea también: Petro celebró cifra de desempleo y volvió a cuestionar al Banco por tasas de interés
La relación entre Uribe y Rubio viene de tiempo atrás e incluso salió a relucir en medio de la reciente tensión entre los gobiernos de Petro y Trump por la deportación de inmigrantes. De acuerdo con fuentes internacionales, la canciller Laura Sarabia le pidió al exmandatario ayudar a mediar en el conflicto con sus contactos en Washington, entre ellos el del ahora secretario de Gobierno.
También vale anotar que la defensa del expresidente Uribe en el caso por manipulación de testigos le envió una carta a Rubio, a mediados de febrero, denunciando presuntas irregularidades en el proceso judicial contra el expresidente. El Departamento de Estado no se pronunció sobre la misiva.
No se pierda: Así será la radicación ante el Congreso de la consulta popular del gobierno Petro
Además de esa reunión, el expresidente Uribe sostuvo conversaciones con congresistas republicanos, como Mario Diaz-Balart, miembro de la Cámara de Representantes. “Fue un honor reunirme con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, hablamos sobre los graves desafíos que hoy enfrenta Colombia, los cuales amenazan la democracia en la región y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos (...) es un querido amigo y un valiente defensor de la libertad y democracia. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Colombia alcanzó uno de sus puntos más fuertes”, dijo Díaz-Balart al respecto.
Fue un honor reunirme con el expresidente colombiano @AlvaroUribeVel donde hablamos sobre los graves desafíos que hoy enfrenta Colombia, los cuales amenazan la democracia en la región y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. También agradezco al comisionado de la… pic.twitter.com/dpvBC0dLZL
— Mario Díaz-Balart (@MarioDB) April 30, 2025
Aunque ni el expresidente ni Rubio han entregado detalles sobre la reunión, en los pasillos del Congreso y algunas entidades del Ejecutivo sigue llamando la atención que el alfil de Trump aún no se haya reunido con los representantes del gobierno de Gustavo Petro.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
