Publicidad

“Yo no creo que esto se trate de una retractación”: Márquez sobre consejo de ministros

Desde Mampuján (Bolívar), la vicepresidenta aseguró que “Colombia debe sentirse orgullosa” de la transparencia del gobierno.

07 de febrero de 2025 - 11:09 p. m.
Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad.
Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad.
Foto: Vicepresidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este viernes, desde Mampuján (Bolívar), la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, se refirió al polémico consejo de ministros de esta semana. En la jornada del martes, que fue transmitida en vivo durante seis horas, Márquez expresó su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho y afirmó que se ha sentido irrespetada por varias actitudes de la canciller Laura Sarabia.

Tras el evento de cierre del Proyecto Cultural liderado por el Consejo Comunitario Makankamaná de San Basilio de Palenque, denominado “Ruta Comunitaria de la Memoria Histórica sobre la Resistencia, el Colonialismo y la Esclavización en Bolívar”, Márquez aclaró que sus declaraciones en el consejo de ministros no serán objeto de una retractación.

Le recomendamos: Disputa por 7.000 hectáreas en el exclusivo sector norte de Cartagena

“No creo que esto se trate de una retractación. Se trata de hablarle al país, y este no es un gobierno que lo hace a espaldas de la gente. Creo que el país tiene derecho a conocer las discusiones que se ponen sobre la mesa. Eso no lo hacían otros gobiernos, porque todo se manejaba bajo la mesa. Nosotros hemos sido transparentes, y de eso Colombia debe sentirse orgullosa”, afirmó desde el Museo de Arte y Memoria de Mampuján.

La ministra evitó responder si ha hablado o no con el presidente Gustavo Petro desde el consejo de ministros.

Por otra parte, este jueves, desde el departamento del Cauca, Márquez descartó su salida del Gobierno tras las críticas que dirigió a funcionarios y al presidente durante el consejo. También negó tener intenciones electorales.

Le sugerimos: Cabal denunció a Petro en la comisión de acusaciones por crisis en el Catatumbo

“Una de las narrativas que han construido es que voy a abandonar el mandato que me dieron los colombianos para lanzarme a una candidatura presidencial. Hoy, para 2026, no tengo aspiraciones. Después de que termine mi periodo, veremos”, señaló Márquez.

Sobre el proyecto de Mampuján, que permitió la identificación de más de 175 sitios de memoria ancestral por parte de 25 Consejos Comunitarios de comunidades negras en la región, Márquez señaló: “Haber venido acá a acompañar un proceso de reconstrucción histórica no es de la nada, esto tiene una intencionalidad y una responsabilidad política que es la reconstrucción de la memoria, de la identidad de la Nación que se ha pensado sin nosotros. La historia oficial de este país no habla de los aportes que los hombres y mujeres negras y que los indígenas le han hecho a esta sociedad”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Cesar(66636)09 de febrero de 2025 - 11:12 a. m.
Firmes con este gobierno, estamos enseñados a la hipocresía de las élites cuyo hilo de acuerdo es el robo del erario público y de estos acuerdos vienen sus fortunas, falsos empresarios
Felipe(94028)08 de febrero de 2025 - 01:55 a. m.
Es buena para la denuncia social. Lideresa de una minoría étnica que la idolatra por haber llegado tan lejos, pero no sirve como ministra ni como gobernante. Abrieron una embajada en Ghana por capricho suyo, en un país en el que no vive un solo colombiano y con intercambio comercial tendente a cero. Le dieron un ministerio hecho con instituciones que ya existían, como el ICBF, pero fue incapaz de ponerlo a funcionar y el país ni lo notó. Mejor que siga en sus folclores ancestrales.
Felix(92108)08 de febrero de 2025 - 12:49 a. m.
Una Vicepresidenta honesta y comprometida. 👏 👏
Hans(06202)08 de febrero de 2025 - 12:14 a. m.
Aparte de tu familia nadies de va a dar el voto. No mas helicotero ni nada. Te va a tocar a lavar loza y trapear pisos por alla en Suarez Cauca.
  • Margarita(89855)08 de febrero de 2025 - 09:50 p. m.
    Comentario racista. Si no está de acuerdo expeeselo con altura y dignidad
  • A(38517)08 de febrero de 2025 - 09:44 a. m.
    Usted produce náuseas
  • César(67121)08 de febrero de 2025 - 04:09 a. m.
    Miserable racista de m...
ART(16144)08 de febrero de 2025 - 12:13 a. m.
Petro de espaldas al pais, cada vez que se desaparece con agenda privada, y es muy seguido.
  • Dora(9m21a)09 de febrero de 2025 - 08:14 a. m.
    Qué forma colonialista de tratar a una persona, sólo por ser de raza negra. Recuerde que todos tenemos en nuestros genes, genes de esta raza y que la inteligencia no está subordinada a una u otra raza
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar