Publicidad

Destacan la política de planificación ambiental que se está aplicando en Colombia

“En 10 años la industria del petróleo en Colombia acabará”, dijo el sueco Andreas Malm. También ha habido alertas.

01 de abril de 2024 - 12:05 p. m.
El presidente Gustavo Petro y el activista sueco Andreas Malm se han elogiado mutuamente en diversas oportunidades.
El presidente Gustavo Petro y el activista sueco Andreas Malm se han elogiado mutuamente en diversas oportunidades.
Foto: Archivo Particular

En medio de una conferencia en Francia, realizada este fin de semana, se destacó la política ambiental que viene aplicando Colombia y en especial desde que el presidente Gustavo Petro asumió la Presidencia.

El pronunciamiento fue del activista y académico sueco Andreas Malm, una de las voces más destacadas en esta materia, quien advirtió que en el país se está aplicando una estrategia de planificación ambiental que debe ser destacada.

“¿Hay algún país en el mundo que esté iniciando una transición? Yo puedo decir que hay solo un país en el mundo que está haciéndolo, y es Colombia”, precisó Malm, quien agregó que “el fracking ha sido prohibido y también se ha detenido la entrega de nuevas licencias de exploración para empresas de petróleo”.

Más información: El Gobierno Petro tiene 80 días para salvar la reforma pensional y a la salud

La intervención del académico se dio en la Cátedra de Geografía del Instituto La Boétie, en Francia. Malm, además, es autor de varios libros, entre ellos “El capital fósil”, al cual el presidente Petro ha hecho alusión en algunas de sus intervenciones públicas.

“Esto posiblemente signifique que, si esta política continúa, en 10 años la industria del petróleo en Colombia acabará. El sector de petróleo y gas funciona de la siguiente manera: se explotan al máximo las reservas y para asegurar la provisión de petróleo a futuro, hace falta explorar cada vez más. Entonces, si no hay exploración, la industria del petróleo estará acabando en los próximos años en Colombia”, precisó Malm durante su intervención del fin de semana.

Consulte aquí: Piden controles en contratación con iglesias pare evitar “boquete de corrupción”

En todo caso, la política implementada por Petro también ha generado duras advertencias por el posible golpe económico que le signifique a Colombia y porque, además y según varias alertas, la transición que se propone no tiene una línea de aplicación clara. Esto lo han advertido desde sectores académicos, de oposición y hasta especialistas en la materia, que también incluye a gremios y empresarios.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Atenas(06773)01 de abril de 2024 - 05:48 p. m.
Rastrerito como viene EE en los últimos días luego del reconocimiento q’ les prodigó el sofista por el crimen de su exdirector, F.Cano, no pierde o busca ocasión con cualquier monigote q’ quiera destacar cualquiera de las chambonadas del payaso y de una las amplifica y pondera, y sin importarle q’ a la postre termine siendo basura como es toda la bazofia q’ vocifera su admirado falso mesías. Claro, es su órgano oficioso. Y así pretende tener más suscriptores,!Plop¡ Atenas.
ERWIN(18151)01 de abril de 2024 - 12:35 p. m.
Es de lo que dependemos ..con calma .
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar