:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/H74RNVOFDNDITP2DMHFB7U7MQ4.jpg)
A días de que cierre el plazo para que los partidos políticos presenten sus listas al Congreso, este viernes se conoció el listado de avales que La U otorgó con miras a 2022. Entre las perlas está, nada menos, que Julio Alberto Elías Vidal, hermano del condenado Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido como Ñoño Elías.
En contexto: Exsenador Eduardo Pulgar, condenado por intento de soborno, va a reclusión militar
Julio Alberto Elías Vidal es hermano de Bernardo Miguel El Ñoño Elías, condenado por su participación en la mano corrupta de la multinacional Odebrecht, la cual se hizo con millonarios contratos de infraestructura en Colombia, sobornando a poderosos funcionarios públicos, entre ellos congresistas.
La Corte Suprema de Justicia, en Sala de Primera Instancia, lo sentenció a ocho años de prisión y a una multa de alrededor de $13.600 millones. Sobre el excongresista ya pesaba una condena de seis años y ocho meses, revelada en 2018, por soborno y tráfico de influencias.
También le puede interesar: Odebrecht: excongresista “Ñoño” Elías es condenado a ocho años de prisión
Con este aval queda en entredicho el mensaje de la directora del partido, Dilian Francisca Toro que, en octubre pasado, al referirse a los cambios en la colectividad y las razones que impulsaron a definirse como un partido de centro, dijo que serían “un partido de la gente, del ciudadano común y corriente, que quiere que le solucionemos sus problemas”.
Lea también: ‘Ya no somos de Uribe o de Santos’: Dilian Francisca Toro sobre cambios en la U
“Desde que yo llegué al partido, una de las premisas ha sido que tenemos que conectarnos a la comunidad, con la gente y la realidad que está viviendo el país. Y mucha de la desconfianza que hay en las instituciones es que no hay cercanía o empatía con los que están sintiendo los problemas y las necesidades. Entonces desde un principio les dije que íbamos a ir a las regiones, veredas, corregimientos”, declaró en su momento en diálogo con este diario.
Encabezando la lista de la U figura, como se ventiló hace semanas, la medallista olímpica Caterine Ibargüen, seguida del actual senador José Name Cardozo y del hoy representante Alfredo Rafael Deluque, que pasa de Cámara a Senado.
*Nota del editor: Inicialmente, esta nota incluía la presencia de Karime Mota, exesposa de Eduardo Pulgar, como una de las avaladas del Partido de la U. Un listado previo de dicha colectividad la ubicaba en el puesto 20. Pero en la inscripción final de la Registraduría no aparece esta sino Vladimir Peña.