Publicidad

“No están dando los elementos para una suspensión”: defensa de Leyva sobre prórroga

La Procuraduría anunció este martes que prorrogaría la suspensión de tres meses del canciller Álvaro Leyva. Tras la decisión, todavía no se sabe si Luis Gilberto Murillo seguirá reemplazándolo en el cargo.

24 de abril de 2024 - 01:14 p. m.
Debate de Moción de Censura al canciller Álvaro Leyva en la Cámara de representantes del Congreso de la República
Debate de Moción de Censura al canciller Álvaro Leyva en la Cámara de representantes del Congreso de la República
Foto: Jose Vargas Esguerra; El... - Jose Vargas Esguerra

Una petición de la defensa de Álvaro Leyva no fue suficiente para que la Procuraduría tomara la decisión de no prorrogar su suspensión. Este martes se supo que el canciller seguiría apartado de su cargo por tres meses más con el fin de garantizar la eficacia del proceso. De acuerdo con el ente de control, si este vuelve a su cargo, incrementa la posibilidad de que influya sobre servidores públicos que fueron llamados como testigos.

Sugerimos: “La historia dirá quién tenía la razón”: la oposición sobre la reforma pensional

“En nuestro concepto no están dando los elementos para una suspensión y mucho menos para una prórroga, pero acatamos la decisión del Ministerio Público”, dijo Yefferson Dueñas, el abogado de Leyva, a Blu Radio.

El procurador delegado Ernesto Espinoza aclaró que la decisión del Ministerio Público no tendría ninguna incidencia sobre el proceso y la fase de recolección de testimonios. El último en ser recogido fue el de Martha Patricia Medina, la directora de Asuntos Migratorios Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería.

Le puede interesar: Así reaccionó el presidente Petro a la aprobación de la pensional en el Senado

De acuerdo con la Procuraduría, el canciller presuntamente cometió dos faltas disciplinarias calificadas como gravísimas. Una, haber declarado desierta la licitación de pasaportes sin tener fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos para tomar esta decisión, y haber ido en contra de los principios que rigen la contratación. La segunda, haber declarado urgencia manifiesta sin que existieran causales.

Cuando se ordenó la primera suspensión, la defensa de Leyva presentó una carta para revocar la decisión, pues los cargos por los que fue llamado a juicio no estaban bien fundamentados y pondrían en riesgo la seguridad del Estado. También pedía que Margarita Cabello, la procuradora general, se declarara impedida. Ninguna de las peticiones prosperó.

Lea también: “Lo logramos”: Pacto Histórico y ministros de Petro celebran victoria de la pensional

Todavía está pendiente si Luis Gilberto Murillo, el canciller encargado, seguirá como reemplazo o si volverá a Estados Unidos como embajador de Colombia. Inicialmente, estaría en esa posición por solo tres meses, el mismo tiempo de la suspensión de Leyva, pero Murillo ha recalcado que el presidente Gustavo Petro le encargó el puesto únicamente por este lapso y lo proyectado era que volviera a territorio estadounidense al finalizarlo. La Cancillería no ha dado un anuncio oficial sobre el puesto.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar