Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de junio de 2022 - 09:03 p. m.

                                                                                                                              La mala hora del Centro Democrático: ¿hacia dónde va el uribismo?

                                                                                                                              Dominó la política nacional durante los últimos 20 años y se diluyó este año. Desde ya buscan cómo resurgir, pero hay divisiones frente a varios temas como sus posiciones y el papel del expresidente Álvaro Uribe.

                                                                                                                              El senador electo Miguel Uribe (la mayor votación del CD) es una de las nuevas caras del uribismo, que se reunirá la próxima semana para debatir su futuro como bancada de oposición.
                                                                                                                              Foto: JOSE VARGAS ESGUERRA; El... - JOSE VARGAS ESGUERRA

                                                                                                                              El uribismo no pasa sus mejores horas. Al Centro Democrático (CD) también lo golpeó la crisis de los grandes partidos, por el hastío de los ciudadanos con la clase política tradicional, que se reflejó en los tres procesos electorales de este año. La elección de Gustavo Petro como presidente fue la última punzada a la colectividad, teniendo en cuenta que el líder del Pacto Histórico fue, en las últimas dos décadas, uno de los mayores contradictores del expresidente Álvaro Uribe, en cuya figura se fundamentó el CD.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              El senador electo Miguel Uribe (la mayor votación del CD) es una de las nuevas caras del uribismo, que se reunirá la próxima semana para debatir su futuro como bancada de oposición.
                                                                                                                              Foto: JOSE VARGAS ESGUERRA; El... - JOSE VARGAS ESGUERRA

                                                                                                                              El uribismo no pasa sus mejores horas. Al Centro Democrático (CD) también lo golpeó la crisis de los grandes partidos, por el hastío de los ciudadanos con la clase política tradicional, que se reflejó en los tres procesos electorales de este año. La elección de Gustavo Petro como presidente fue la última punzada a la colectividad, teniendo en cuenta que el líder del Pacto Histórico fue, en las últimas dos décadas, uno de los mayores contradictores del expresidente Álvaro Uribe, en cuya figura se fundamentó el CD.

                                                                                                                              De nuevo en la oposición, como entre 2014 y 2018, el uribismo buscará resurgir en un escenario complejo, porque la figura de Uribe ya no está tan presente. Tras pasar casi por la afrenta de cederle el poder a Petro, tendrán que buscar cómo reconectar con la ciudadanía, mientras el zumbido de una paradoja empieza a escucharse cada vez con más fuerza: consolidar un posuribismo.

                                                                                                                              >Lea más sobre lo que dejaron las elecciones y otras noticias del mundo político

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Algunos miembros del partido dicen que no, pero el uribismo perdió más de lo que ganó en estas elecciones. Fue el antónimo de lo que dice la mitología griega sobre el rey Midas, y todas las candidaturas con aura uribista tuvieron resultados adversos a hace cuatro u ocho años. Los primeros disgustos se dieron durante la elección de su candidato presidencial para 2022. Se hizo mediante una encuesta, cuyos resultados se cuestionaron en el interior del propio partido y, para colmo, el aspirante electo, Óscar Iván Zuluaga, renunció después de que Federico Gutiérrez arrasara en la consulta del Equipo por Colombia (2,1 millones de votos).

                                                                                                                              Ese mismo día, en las legislativas, el CD perdió unos 1,3 millones de votos entre Cámara y Senado, así que tendrá menos curules para el próximo período. Y volviendo a las presidenciales, la mayoría del uribismo decidió apoyar a Gutiérrez, quien no logró pasar a segunda vuelta. En la etapa final del proceso, varias figuras se subieron al bus de Rodolfo Hernández, así este dijera que el uribismo “estaba muerto”, una muestra de hasta dónde estaban dispuestos a llegar para evitar la elección de Petro.

                                                                                                                              >LEA: Centro Democrático le responde a los señalamientos de Rodolfo Hernández

                                                                                                                              Las causas de la debacle son varias y las explican los propios uribistas. Un sector siente que, a pesar de ser partido de gobierno en este cuatrienio, el presidente Iván Duque no gobernó con sus tesis. “Le dio la espalda. Es la única experiencia en que el partido de gobierno no gobierna”, resume la senadora María Fernanda Cabal, una de las voces más férreas del uribismo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El protagonismo también se menguó, dicen, por una suerte de campaña de sus contradictores en contra de la figura de Uribe. Para la representante Margarita Restrepo, el “gran error” fue haberse dejado amedrentar por lo ocurrido durante las jornadas de paro entre 2019 y 2021, en la que se generaron muchos “mensajes en contra de Uribe”. “Se dio toda una propaganda en los últimos 12 años para destruirle su imagen y judicializarlo”, va más allá Cabal. Además, hubo “falta de unidad, de disciplina y el discurso del partido se empezó a atomizar”, según el senador Ciro Ramírez.

                                                                                                                              Voces más optimistas, como las del senador electo Alirio Barrera, consideran que el partido no fue el gran perdedor del domingo, pues estuvieron al margen porque no participaron en las presidenciales con candidato propio, mientras que otros le achacan la caída en la imagen a Iván Duque, algunos por su gestión y otros porque le tocó enfrentar la pandemia. Y desde el sector más intransigente dicen, off the record, que en realidad el problema fue tener una “bancada tan floja”, con una voz muy liviana en el Congreso y en las decisiones de partido. “No construimos todos. Siempre esperan a lo que Uribe diga. ¿Será que no tienen criterio?”, cuestionan. En lo que todos los sectores del uribismo coinciden es en que fallaron en no comunicar mejor la gestión del Duque y de la bancada en el Capitolio.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              >OPINIÓN: En Hernández reencarna el uribismo

                                                                                                                              Los tropiezos indican que es hora de reestructurarse. Eso lo saben en la colectividad y desde ya trabajan en estrategias para cobrar de nuevo vigencia en un panorama político en el que se impusieron las ideas de centro-izquierda, muy distantes a las del CD. No obstante, en el papel del expresidente Uribe y en las posiciones que tomarán para esta nueva etapa es donde radican las grandes diferencias.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Pasan las elecciones y empiezan los sesgos de independencia. Debería haber transparencia y decir que quieren traicionar a Uribe. No puede ser que lo utilicen para elegirse y luego lo quieran hacer a un lado”, señala Édward Rodríguez. El representante, quien cree que tienen que hacer una catarsis para definir si el partido “seguirá con ese radicalismo o se gana el corazón del ciudadano”, no duda en afirmar que en el CD “se está creando algo como el VOX cabalístico”, en referencia a Cabal.

                                                                                                                              >LEA: Mapa electoral: así fue la votación por Petro y Hernández en el país

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Ojalá”, responde ante eso la senadora. “Ojalá hubiera un movimiento dentro del CD con esa estatura para enfrentar a quienes terminan subvirtiendo el orden”. Sin embargo, de acuerdo con Cabal, en este momento el partido tiene todas las posibilidades para resurgir y eso dependerá de que la oposición que hagan “esté a la altura de los adversarios a enfrentar, para que tengamos la posibilidad de reconquistar a la gente”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La situación es compleja. Algunos guardan casi solemnidad a la figura de Uribe. “Un uribismo sin Uribe es una pendejada. Por respeto no solo a la figura que representa y lo que ha hecho por el país, le debemos respeto y lealtad a la persona que inició este camino”, resume Alirio Barrera, mientras que el representante Andrés Forero considera “casi imposible desligarse de esa imagen” en la tarea de reconexión con la gente. “Nadie ha planteado que haya un posuribismo. Hay partidos de centro-derecha que sienten que tienen que hacer su ejercicio por fuera del CD”, concluye.

                                                                                                                              La gran mayoría del CD considera que los comentarios que se han hecho sobre la necesidad de desligarse de Uribe son ajenos a personas del partido. Lo claro es que el uribismo está en reconstrucción, por lo que la próxima semana se reunirán para conversar sobre esta nueva etapa.

                                                                                                                              Por Felipe García Altamar

                                                                                                                              Bogotano. Periodista de Uninpahu. Vinculado a El Espectador desde 2014. fgarcia@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar