30 Nov 2018 - 4:27 p. m.

La próxima semana, Duque entregará terna para el nombramiento del fiscal ad hoc

De acuerdo con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el martes 4 de diciembre el país conocerá quiénes serán los tres candidatos para liderar la investigación en el caso de Odebrecht.

-Redacción Política

El presidente Iván Duque comenzó la revisión de las hojas de vidas de candidatos para ser fiscal ad hoc.  / Presidencia de la República
El presidente Iván Duque comenzó la revisión de las hojas de vidas de candidatos para ser fiscal ad hoc. / Presidencia de la República
Foto: EFRAIN HERRERA

Este viernes, durante XXVI Congreso Nacional de Acción Comunal, en Girardot, Cundinamarca, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, reveló la fecha límite en la que el presidente Iván Duque presentará la terna para el nombramiento del fiscal ad hoc que lidere la investigación del caso Odebrecht.

“El presidente ha dicho que de aquí al próximo martes (4 de diciembre) estará entregando la terna. Él sabe de la importancia que tiene para la institucionalidad y para el país, así que a la mayor brevedad se estará entregando”, aseguró Gutiérrez.

Lea: “Es sano que se nombre un fiscal ad hoc”: Gobierno

Desde este jueves, se supo que el presidente comenzó el proceso de revisión de hojas de vidas para los candidatos al cargo, pese a que, hasta el momento, no ha recibido una notificación oficial por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Cabe recordar, que el máximo tribunal aprobó, este jueves, la ponencia que presentó el magistrado Gerardo Botero con la petición de que se nombre un fiscal ad hoc, por medio de una terna de la Presidencia de la República. Asimismo, la Corte aceptó el impedimento presentado por la vicefiscal María Paulina Riveros, rechazando su recusación. Cabe recordar que el fiscal Néstor Humberto Martínez se declaró impedido al caso desde julio de 2017.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: por primera vez habrá fiscal ad hoc

Para la ministra, el perfil de los tres candidatos debe estar marcado por los valores de la honestidad y transparencia. “El Gobierno está convencido de que este es un tema que debe de quedar absolutamente claro”, precisó Gutiérrez. Igualmente, hasta ahora, no se han filtrado los nombres de los posibles candidatos.

Es más, desde el pasado 19 de noviembre, en una entrevista con RCN Radio, el presidente Duque manifestó que contemplaba la certeza de que se iba a requerir un fiscal ad hoc por el impedimento de Martínez por su conflicto de interés, además, porque la vicefiscal Riveros es su empleada directa, según lo comentado por el mandatario. Reitero en esa conversación que estaría listo para cuando el alto tribunal le pidiera la terna.

Es de precisar que, antes de la vacancia judicial, que inicia el próximo 19 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia realizará una sesión de Sala Plena más para la escogencia de uno de los candidatos. Si allí ninguno de los perfiles alcanza los 16 votos, la elección del fiscal ad hoc quedará para enero de 2019.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar