Publicidad

“Nunca di órdenes delictuosas”: Velasco rechazó señalamientos de corrupción en UNGRD

El ministro del Interior aseguró que desmentirá a Olmedo López y a otros en los tribuales judiciales.

26 de mayo de 2024 - 11:56 p. m.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rechazó los señalamientos que lo involucran con el escándalo de corrupción de la UNGRD.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rechazó los señalamientos que lo involucran con el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que está dispuesto a demostrar que no tiene relación alguna con el escándalo de corrupción que se destapó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y que toca a una parte del entorno de la Casa de Nariño y fichas claves del Congreso.

Velasco terminó salpicado por las declaraciones que ha venido entregando Olmedo López, quien dirigió la UNGRD y en cuya administración se habría gestado el entramado corrupto que también tiene impacto en varias regiones.

Más información: “Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar a una constituyente es un absurdo”

“En una democracia, independiente de los intereses de poder o económicos que existan detrás, la prensa tiene todo el derecho a preguntar y los funcionarios tenemos la obligación de responder. No temo a las mentiras del ladrón de la UNGRD, pues podré fácilmente evidenciarlas y como ocurrió en el pasado, demostrar verdades”, dijo Velasco en su cuenta de X.

La más reciente declaración de Olmedo fue en la revista Semana y ahí habló del ministro Velasco y de los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, a quienes supuestamente le habrían dado $4.000 millones en presuntos sobornos. Este domingo, además, habló sobre los mismos temas en Noticias RCN.

Consulte aquí: “El país unido rechazará cualquier intento de romper con la legalidad”: Duque a Petro

“Nunca di órdenes delictuosas, y defiendo un proyecto con convicción, nunca con falsedades ni actitudes delincuenciales. Con respeto resistiré las miserablezas de quienes odian lo que intentamos cambiar y el tiempo y las investigaciones judiciales terminarán por aclarar todo”, precisó Velasco.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Jesús(0u41y)27 de mayo de 2024 - 09:58 p. m.
Importante investigar por lo menos todo de los últimos 8 años. Será pedir ayuda a la justicia internacional. Aquí existe el rabo de paja.
CARLOS(lcggj)27 de mayo de 2024 - 11:11 a. m.
Los colombianos y colombianas, exigimos VERDAD y JUSTICIA, que caigan todos aquellos y aquellas a quienes se le compruebe su participación en hechos delictivos, sin excepción. La FISCALÍA, tiene la palabra.
Aquiles Brinco(jhlcb)27 de mayo de 2024 - 02:11 a. m.
Hasta la fecha, no habido el primer delincuente político, q’ haya aceptado espontáneamente haber cometido algún delito, estos, lo q’ hacen es negar y negar, y si finalmente no han podido dilatar o torcer el proceso en su favor, salen con el cuentico, cuando ya están completamente atrapados, de que fue “a sus espaldas”.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar