Publicidad

Óscar Iván Zuluaga será el candidato presidencial del uribismo en 2022

El exministro de Hacienda, quien ya fue candidato en 2014, fue el ganador de la encuesta interna del Centro Democrático, ganándole el pulso a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Alirio Barrera y Rafael Nieto.

22 de noviembre de 2021 - 12:07 p. m.
Pasados siete años de una contienda que lo tuvo ante los estrados judiciales y que, incluso, también involucró e impactó su círculo más íntimo -su propia familia-, el exministro Óscar Iván Zuluaga nuevamente será candidato presidencial.
Pasados siete años de una contienda que lo tuvo ante los estrados judiciales y que, incluso, también involucró e impactó su círculo más íntimo -su propia familia-, el exministro Óscar Iván Zuluaga nuevamente será candidato presidencial.
Foto: El Espectador - Óscar Pérez

Este lunes, la militancia del Centro Democrático, tras una serie de encuestas, eligió como su candidato presidencial de 2022 a Óscar Iván Zuluaga.

Lea también: María Fernanda Cabal, la “encrucijada en el alma” del Centro Democrático

Acompañado de sus padres y los otros cuatro precandidatos de la colectividad, a quienes agradeció su participación en el proceso, el exministro de Hacienda aseguró que “esta elección será distinta porque los colombianos están pidiendo que hagamos las cosas de manera diferente. Para ello, debemos buscar puntos de coincidencia con los ciudadanos”.

Según Zuluaga, es hora de “hablar menos y escuchar más a la ciudadanía que está pidiendo cambio”. De hecho, denominó su campaña “Soy todo oídos”. En ese sentido, manifestó que el país no quiere una “izquierda populista”, ni una moderada.

Lea también: “No es cierto que yo sea ‘el que dijo Uribe’”: Óscar Iván Zuluaga

Adicionalmente, hizo un guiño a la nueva coalición de la centro-derecha, denominada Equipo por Colombia, que integran Alejandro Char, David Barguil, Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez y Dilian Francisca Toro, asegurando que los une la experiencia en el servicio público y en el amor por Colombia.

“Creo en una coalición a favor del empleo, la seguridad, la salud, el empleo y las mujeres. No creo en una coalición en contra de nadie, sino a favor de todos”, recalcó.

El proceso de escogencia del nominado presidencial del uribismo se extendió durante casi dos meses, en los cuales los cinco precandidatos participaron en nueve foros en ocho ciudades del país. En disputa por el aval figuraban la senadora Paloma Valencia, el exgobernador Alirio Barrera, el exviceministro Rafael Nieto y la senadora María Fernanda Cabal.

La elección, acordada en consenso por sus cinco precandidatos, se realizó mediante una encuesta realizada por dos firmas especializadas e independientes que, a su vez, fueron supervisadas por otra firma experta en procesos de calidad y auditoría.

Según reveló la colectividad, las encuestadoras iniciaron su trabajo de campo el 10 de noviembre, con el objetivo de consultar, de manera telefónica, a 2.100 militantes y, de manera presencial, a 2.100 ciudadanos con afinidad por las ideas del uribismo.

Temas recomendados:

Síguenos en Google Noticias

 

sulfuratus(70968)22 Nov 2021 - 9:48 p. m.
Otro farsante, títere del expresidente. Serían cuatro años mas de desgobierno y corrupción. Y no soy petrista.
Javier(nnzwx)22 Nov 2021 - 9:17 p. m.
Buen hombre Óscar Iván, al menos mucho mejor que ese monstruo bicefalo que competía con el. Sin embargo, no pasará de la primera vuelta. No ganará la consulta interpartidista y se irá solo, como es el talante de su egocéntrico partido.
Gilberto(54899)22 Nov 2021 - 9:04 p. m.
A los pueblos de América Latina y, especialmente a Colombia les espera una lucha prolongada y decisiva: se lo juegan todo en esta confrontación final con el Imperio y sus lacayos “hijos de puta” -tal cual ha sido "MATARIFE" el más grande HijodePuta que ha parido esta sufrida y martirizada patria-.
Rolando Antiú(17605)22 Nov 2021 - 8:55 p. m.
Con Zuluaga a Uribe le va a ir mal. "Zuluaga no convence a los uribistas más radicales que lo ven como tibio. Tampoco ha podido lograr el apoyo de otros sectores que recuerdan las dudas sobre su campaña del 2014." Hoy alcanza "apenas un lánguido 3% de la intención de voto según las encuestas." (de Daniel Coronell en Los Danieles de este domingo).
juan(71263)22 Nov 2021 - 8:50 p. m.
A este no lo cogieron hackiando a Santos en un oscuro sitio? Además Duda no le pasó unos dólares para su campaña?
  • Francisco(15819)22 Nov 2021 - 10:53 p. m.
    Así es, está probado que contrató al haker Sepúlveda. Y además también está clarísimo que recibió plata de Odebrecht para pagarle al publicista Brasilero Duda Mendoza. Mejor dicho tiene rabo de paja.... pero bien bien grande. Una vergüenza de candidato.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar