Publicidad

Petro lanzó críticas contra Maduro y Ortega: “de libertador se convierte en dictador”

El presidente Gustavo Petro se refirió a las situaciones políticas que viven Venezuela y Nicaragua. Cuestionó a Nicolás Maduro y a Daniel Ortega.

04 de diciembre de 2024 - 12:42 a. m.
Nicolás Maduro, presidente Gustavo Petro y Daniel Ortega.
Nicolás Maduro, presidente Gustavo Petro y Daniel Ortega.
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Durante sus eventos en San Andrés, el presidente Gustavo Petro lanzó varios cuestionamientos contra sus homólogos de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega. Sobre ambos criticó la gestión y dijo que hay dudas frente a si son o no dictadores.

Lea: Liberales tampoco apoyarán ley de financiamiento del gobierno Petro.

Al primero que mencionó fue a Maduro y aprovechó para recordar al expresidente Hugo Chávez, de quien indicó, no comprendió que debía darse una transición de las economías del petróleo y el carbón.

“Chávez no me lo entendió y mire lo que le pasa a Venezuela, que ya no sabe si es democracia o revolución. Ya el pueblo no los quiere. Dejemos el petróleo y el carbón, que es el camino de la desigualdad y la muerte”, explicó Petro.

Sin embargo, sostuvo que aunque Maduro tiene a más de 200 jóvenes detenidos por su participación en las protestas en su contra, la “oligarquía colombiana es peor”, pues durante el Paro Nacional habría hecho lo propio, así como en medio del conflicto armado con los falsos positivos.

El comentario de Petro llama la atención, pues hasta el momento ha buscado mantenerse al margen de la discusión política en torno a las elecciones presidenciales en Venezuela del pasado 28 de julio.

Lea también: Benedetti, el gabinete de Petro y otros temas de los que habló Sarabia.

Pero Maduro no fue el único líder político criticado por Petro, pues de Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua, también habló. Sobre este dijo que no entrará a San Andrés, cuyo mar estuvo en medio de una disputa que ganó Colombia.

“Este Gobierno fue el único que defendió el mar de Colombia que Nicaragua pedía y derrotamos a Ortega”, indicó el jefe de Estado, quien continuó diciendo que Ortega fue revolucionario, pero ahora es un dictador.

Él fue revolucionario como yo, hombres de Colombia fueron a pelear en el Ejército sandinista. Estuvieron hombro a hombro con los nicaragüenses para derrotar al dictador y lo hicieron. Fueron del M-19. Por eso tenemos la autoridad moral de decirle a Ortega “aquí no entras”. Porque no vas a ser un revolucionario más que se pasa al otro bando y de libertador se convierte en dictador”, concluyó.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

CARLOS(lcggj)04 de diciembre de 2024 - 01:52 p. m.
MADURO y ORTEGA, son seres viles y despreciables, algún día (ojalá sea pronto) tendrán que responder ante la justicia, incluidos sus lugartenientes y secuaces.
  • Pedro(86870)04 de diciembre de 2024 - 02:44 p. m.
    Maduro y Ortega son los peor de lo peor. Y aquí en Colombia los ignorantes dicen que Petro es seguidor de estos sátrapas
EDUARDO(72582)04 de diciembre de 2024 - 10:59 a. m.
PETRO: un burro hablando de orejas. Un déspota, como bien lo caracterizó su embajador en EEUU.
Pedro(86870)04 de diciembre de 2024 - 03:27 a. m.
El presidente Petro es un demócrata integral, no va aceptar al dictador Maduro hasta que no muestre las supuestas actas. Pero aquí la derecha sigue con dos cuentos para generar odio contra el gobierno: 1. que se va a reelegir: falso. Que apoya al dictador Maduro: falso. Tiene un posición clara sobre estos sátrapas. Sin embargo, el tema con Venezuela requiere mucha diplomacia para evitar un conflicto regional. son miles de kilómetros de frontera
LIA(cwfvn)04 de diciembre de 2024 - 02:30 a. m.
Petro revolucionario? En serio? Hasta ahora no hay evidencia alñguna
  • EDUARDO(72582)04 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.
    De acuerdo. PETRO ni es revolucionario ni es de izquierda.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar