Publicidad

Petro mencionó posibilidad de decretar Estado de excepción en el Cauca

El presidente Gustavo Petro señaló que las obras públicas en las zonas de conflicto deben ser adelantas sin procesos de contratación y que el dinero estaría bajo supervisión del Ejército.

22 de junio de 2024 - 02:51 p. m.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto: Joel_Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este viernes, el presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial viajaron a Popayán para lanzar la estrategia “Misión Cauca” a raíz de los múltiples hechos de violencia perpetuados por las disidencias de las Farc en el departamento. Desde la capital caucana, el mandatario planteó implementar un estado de excepción para garantizar la ejecución de obras públicas en las zonas más afectadas por los ataques y la economía ilícita.

Lea: Gobierno Petro enfila baterías para recomponer sus fuerzas en el Congreso.

“El que se quiere quedar con la utilidad de la obra pública no es el contratista, sino la banda armada. Me preocupa cómo se hacen los proyectos y obras. ¿Ameritaría un estado de excepción? Discútanlo. A mí ya me tumbaron uno cuando los niños de La Guajira no tenían agua, pero discutámoslo”, dijo el presidente.

De acuerdo con el mandatario, las obras públicas en las zonas de conflicto deberían ser adelantadas y ejecutadas por el Estado mismo a través de sus instrumentos, es decir, sin abrirse procesos de contratación. Y añadió que los recursos estarían bajo la supervisión del Ejército, porque “los militares cuidan más la plata que los políticos”.

Lea también: “La paz total es un fracaso en este Gobierno”: gobernadora del Meta.

La propuesta no cayó muy bien en la oposición, que recientemente adelantó una moción de censura y un debate de control político contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, por los hechos violentos en el suroccidente. Los opositores invitaron al presidente a concentrarse en combatir al Estado Mayor Central y recuperar las zonas que están actualmente bajo su control.

La “Misión Cauca”, que fue lanzada oficialmente desde Popayán, es una estrategia para “avanzar en transformaciones territoriales para garantizar seguridad plena y desarrollo integral en la región”, con una “intervención coordinada entre el Estado, las comunidades, autoridades locales y el sector privado”. De manera específica, se concentrará en operativos militares y policiales contra grupos armados y economías ilícitas.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

John(11688)22 de junio de 2024 - 05:40 p. m.
Magistral paso del presidente Petro en Popayán, cuando no le dió la palabra a unos mandaderos de Paloma o la cabal;
Patricia(tzdi4)22 de junio de 2024 - 05:16 p. m.
Estado de excepción? Ahora va a implementar lo que tanto critico! Vaya cambio.
Usuario(51538)22 de junio de 2024 - 04:26 p. m.
El dinero bajo la custodia de los "impolutos" del ejército? Definitivamente este güevón desocupado cada día sale con una nueva ocurrencia.
  • Mario(48522)22 de junio de 2024 - 04:53 p. m.
    Q ignorante este huevon.. Se le entrega la plata ad CD O CR a la U? ud tiene pinta de ser de ellos bandido cono tu papá uribe
Felipe(94028)22 de junio de 2024 - 03:34 p. m.
Las disidencias hacen una carretera de 14 kms. y este retórico divagando sobre la conveniencia o no de la excepcionalidad para hacer obras. Tiene bajo sus órdenes al segundo ejército más potente de Suramérica (Solo menor al de Brasil), y está resultando tan incapaz como Uribe y Duque, porque Santos al menos firmó algo. Pero además, esta vez por no querer dejar actuar a los militares, con el cuentico de la paz total, mientras que narcoguerrillos y narcoparacos le maman gallo. Parezwebón.
Pablo(93556)22 de junio de 2024 - 03:32 p. m.
Los militares cuidan la plata? Tenemos un presidente cuentachistes
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar