Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de mayo de 2023 - 07:06 a. m.

                                                                                                                                Petro regresa de España y Portugal; Francia Márquez arranca para África

                                                                                                                                El presidente llega a Colombia y firmará el Plan Nacional de Desarrollo que le aprobó el Congreso. La vicepresidenta inicia esta semana su gira oficial por Sudáfrica, Kenia y Etiopía.

                                                                                                                                Presentación y radicación de la reforma laboral por la bancada de gobierno, estuvieron presentes; Gustavo Petro, presidente; Francia Márquez, Vicepresidenta; Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, entre otros.
                                                                                                                                Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro terminó su visita oficial en España y Portugal. Aunque su gira por ambos países terminó empañada por las declaraciones que dio desde Salamanca, en las que aseguró que era el jefe del fiscal, en esta última nación el mandatario tuvo encuentros claves para sus intereses en Colombia.

                                                                                                                                El tema que marcó la agenda en Portugal fue la política de drogas que tiene ese país desde hace 20 años y que lo ha ubicado como un referente global en la materia. Luego de que Petro se reuniera con António Costa, primer ministro portugués, exaltó ese modelo de política de drogas y lo definió como una “cadena de éxitos”, mientras en las Américas lo que se ha probado es “una cadena de fracasos”. Pero además, luego de ese encuentro, el presidente se reunió específicamente con el profesor Joao Goulao, coordinador nacional de la política de drogas de Portugal.

                                                                                                                                Lea: Las lecciones en política de drogas que Petro se trae de Portugal

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Petro sostuvo que ese país lleva dos décadas construyendo una experiencia muy diferente a lo que se ha visto en el continente americano en el tema de drogas: “En Portugal no está criminalizado, lo cual no significa que esté legalizado”. Explicó que allí lo que funciona es una política de contravenciones con multas económicas y una fuerte política de salud pública. “Es lo que quisiéramos discutir con el pueblo colombiano y con los pueblos de las Américas”.

                                                                                                                                Lo que Petro planteó desde Portugal fue “llevar estas discusiones a escenarios multilaterales: en Viena, en Austria, Naciones Unidas”. Y agregó: “Creo que la experiencia portuguesa habla muy bien de una política diferente respecto a las drogas, que la mal llamada y nefasta guerra contra las drogas que no ha producido sino millones de muertos”.

                                                                                                                                En esa nación también estuvieron en la agenda la transición energética (al presidente lo acompañaba Irene Vélez, ministra de Minas y Energía) y la paz total, que Portugal respaldó.

                                                                                                                                Este lunes el presidente ya está en suelo colombiano y el asunto primordial será sancionar la ley del Plan Nacional de Desarrollo que le aprobó el Congreso el viernes pasado. Con dicha sanción, según Petro, “comienza de lleno”, ahora sí, su Gobierno. “Hasta ahora habíamos gobernado con el plan de Duque”, dijo.

                                                                                                                                Le recomendamos: Petro: “Rechazo contundentemente amenazas de Clan del Golfo a magistrados de JEP”

                                                                                                                                Vicepresidenta Francia Márquez arranca este 10 de mayo para África

                                                                                                                                A partir de este miércoles 10 de mayo y hasta el próximo 18 del mismo mes, la vicepresidenta Francia Márquez estará de gira oficial por el continente africano. La comitiva encabezada por ella visitará Sudáfrica, Kenia y Etiopía.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Como se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo, la estrategia África 2022 - 2026 buscará un acercamiento sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de relaciones y el aumento de su presencia con la apertura de nuevas embajadas”, informó el Gobierno.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Lea también: Francia Márquez en África: estos son los detalles del viaje de la vicepresidenta

                                                                                                                                Junto a la vicepresidenta, viajarán el ministro de Cultura, el viceministro de Turismo, la viceministra de Educación, la directora de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el director de África y de Asuntos Culturales de la Cancillería, el director de Relaciones comerciales del Ministerio de Comercio y el secretario de la Aeronáutica de la Aerocivil.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Desde el Legislativo, participarán cuatro senadores y representantes a la Cámara. En la comitiva también estarán delegados de siete cámaras de comercio (Bogotá, Tumaco, Buenaventura, Cartagena, San Andrés, Cauca, Chocó) y nueve empresarios, quienes participarían en dos foros económicos, para impulsar el intercambio comercial. El grupo lo completan, desde la sociedad civil, cinco líderes sociales y étnicos, quienes se reunirán con líderes de ese país.

                                                                                                                                En las últimas horas la oposición ha cuestionado este viaje de la vicepresidenta con base en la información que el Ministerio de Defensa le entregó al representante a la Cámara del Centro Democrático Hernán Cadavid: el combustible para el traslado aéreo en aviones de la Fuerza Aérea costará más de $1.600 millones.

                                                                                                                                Presentación y radicación de la reforma laboral por la bancada de gobierno, estuvieron presentes; Gustavo Petro, presidente; Francia Márquez, Vicepresidenta; Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, entre otros.
                                                                                                                                Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro terminó su visita oficial en España y Portugal. Aunque su gira por ambos países terminó empañada por las declaraciones que dio desde Salamanca, en las que aseguró que era el jefe del fiscal, en esta última nación el mandatario tuvo encuentros claves para sus intereses en Colombia.

                                                                                                                                El tema que marcó la agenda en Portugal fue la política de drogas que tiene ese país desde hace 20 años y que lo ha ubicado como un referente global en la materia. Luego de que Petro se reuniera con António Costa, primer ministro portugués, exaltó ese modelo de política de drogas y lo definió como una “cadena de éxitos”, mientras en las Américas lo que se ha probado es “una cadena de fracasos”. Pero además, luego de ese encuentro, el presidente se reunió específicamente con el profesor Joao Goulao, coordinador nacional de la política de drogas de Portugal.

                                                                                                                                Lea: Las lecciones en política de drogas que Petro se trae de Portugal

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Petro sostuvo que ese país lleva dos décadas construyendo una experiencia muy diferente a lo que se ha visto en el continente americano en el tema de drogas: “En Portugal no está criminalizado, lo cual no significa que esté legalizado”. Explicó que allí lo que funciona es una política de contravenciones con multas económicas y una fuerte política de salud pública. “Es lo que quisiéramos discutir con el pueblo colombiano y con los pueblos de las Américas”.

                                                                                                                                Lo que Petro planteó desde Portugal fue “llevar estas discusiones a escenarios multilaterales: en Viena, en Austria, Naciones Unidas”. Y agregó: “Creo que la experiencia portuguesa habla muy bien de una política diferente respecto a las drogas, que la mal llamada y nefasta guerra contra las drogas que no ha producido sino millones de muertos”.

                                                                                                                                En esa nación también estuvieron en la agenda la transición energética (al presidente lo acompañaba Irene Vélez, ministra de Minas y Energía) y la paz total, que Portugal respaldó.

                                                                                                                                Este lunes el presidente ya está en suelo colombiano y el asunto primordial será sancionar la ley del Plan Nacional de Desarrollo que le aprobó el Congreso el viernes pasado. Con dicha sanción, según Petro, “comienza de lleno”, ahora sí, su Gobierno. “Hasta ahora habíamos gobernado con el plan de Duque”, dijo.

                                                                                                                                Le recomendamos: Petro: “Rechazo contundentemente amenazas de Clan del Golfo a magistrados de JEP”

                                                                                                                                Vicepresidenta Francia Márquez arranca este 10 de mayo para África

                                                                                                                                A partir de este miércoles 10 de mayo y hasta el próximo 18 del mismo mes, la vicepresidenta Francia Márquez estará de gira oficial por el continente africano. La comitiva encabezada por ella visitará Sudáfrica, Kenia y Etiopía.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Como se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo, la estrategia África 2022 - 2026 buscará un acercamiento sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de relaciones y el aumento de su presencia con la apertura de nuevas embajadas”, informó el Gobierno.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Lea también: Francia Márquez en África: estos son los detalles del viaje de la vicepresidenta

                                                                                                                                Junto a la vicepresidenta, viajarán el ministro de Cultura, el viceministro de Turismo, la viceministra de Educación, la directora de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el director de África y de Asuntos Culturales de la Cancillería, el director de Relaciones comerciales del Ministerio de Comercio y el secretario de la Aeronáutica de la Aerocivil.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Desde el Legislativo, participarán cuatro senadores y representantes a la Cámara. En la comitiva también estarán delegados de siete cámaras de comercio (Bogotá, Tumaco, Buenaventura, Cartagena, San Andrés, Cauca, Chocó) y nueve empresarios, quienes participarían en dos foros económicos, para impulsar el intercambio comercial. El grupo lo completan, desde la sociedad civil, cinco líderes sociales y étnicos, quienes se reunirán con líderes de ese país.

                                                                                                                                En las últimas horas la oposición ha cuestionado este viaje de la vicepresidenta con base en la información que el Ministerio de Defensa le entregó al representante a la Cámara del Centro Democrático Hernán Cadavid: el combustible para el traslado aéreo en aviones de la Fuerza Aérea costará más de $1.600 millones.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar