
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El presidente Gustavo Petro endureció su tono frente al resultado de las elecciones en Ecuador de este domingo, asegurando que no puede reconocer el triunfo de Daniel Noboa, pues los comicios y el conteo de votos habrían sido “dirigidos” por el Ejército.
Lea: Petro también le abre la puerta a decretar emergencia económica en el país.
El presidente citó un video en el que la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) señala temas que deben “remediarse” en futuras elecciones, como la “falta de claridad en las licencias para hacer campaña, el uso de recuros públicos y la celebración de la elección bajo estados de excepción”.
De acuerdo con Petro, estos serían argumentos suficientes para no reconocer los resultados de la jornada: “La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos”.
La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
En siete provincias se decreto el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos
No hay elecciones libres bajo estado de sitio.
No puedo…
Y aunque la OEA rechazó las denuncias de fraude que ha hecho Luisa González, la candidata de la izquierda, Petro dejó claro que para él las elecciones no fueron libres, por lo que no reconocerá a Noboa como su homólogo.
“No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, escribió Petro en su cuenta de X, ocasionando críticas, pues la postura del Gobierno frente a los comicios en Venezuela y el régimen chavista ha sido ambigua.
Horas antes, el jefe de Estado le pidió al gobierno de Ecuador revelar las actas de votación para estar seguro de las elecciones que dieron a Noboa como ganador por un amplio margen contra la candidata del correismo.
Lea también: Mininterior nombró alcalde ad hoc en Barranquilla, estos son los motivos.
Por su parte, la canciller Laura Sarabia sí reconoció el resultado electoral, que igualmente ha sido puesto en entredicho por la contrincante de izquierdas de Noboa, Luisa González, quien habla de un supuesto fraude desestimado por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador.
“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, señaló Sarabia.
Aunque Petro dejó claro que tuvo una buena relación con Noboa en su anterior período presidencial, sostuvo que los comicios de este domingo tuvieron una fuerte presencia militar y que varios veedores habrían advertido temores y presuntos riesgos. “Los informes que recibo son preocupantes”, contó.
Desde la derecha colombiana han sido múltiples los aplausos a Noboa por su victoria en las urnas, con el agregado de ver la derrota de González como una mala noticia para la Casa de Nariño y su proyecto progresista de reelección.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
