Publicidad

Desde Uruguay, Petro se conectó con sus ministros para examinar crisis en Catatumbo

El presidente Gustavo Petro les pidió un reporte a sus funcionarios sobre las acciones que se han venido desarrollando en la región del Catatumbo.

03 de marzo de 2025 - 12:12 a. m.
Presidente Gustavo Petro y directora del Dapre, Angie Rodríguez.
Presidente Gustavo Petro y directora del Dapre, Angie Rodríguez.
Foto: Ovidio Gonzalez S
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Desde Montevideo (Uruguay), el presidente Gustavo Petro se conectó de manera virtual con varios de sus ministros para examinar la crisis humanitaria en Catatumbo (Norte de Santander) y ver cómo se han ido aplicando los diferentes decretos que componen la conmoción interior declarada.

Lea: “Qué vaina no poder saludarte como antes”: el chat entre Benedetti y Miranda.

En la reunión participaron los ministros de Educación, Daniel Rojas; de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; de Agricultura, Martha Carvajalino; de Ambiente designada, Lena Estrada; de Hacienda, Diego Guevara; de Transporte, María Fernanda Rojas; el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar y otros funcionarios.

La charla tiene lugar luego de que en el municipio de Tibú tres hombres fueran hallados muertos en una zona rural de difícil acceso. Los cuerpos llevaban un brazalete del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado ilegal que está enfrentándose con las disidencias de las Farc por el control del territorio.

Igualmente, en la tarde de este domingo las autoridades informaron que un soldado resultó herido tras caer en un campo minado. Un día antes, se reportó un nuevo ataque con explosivos en Cúcuta, el segundo hecho de este tipo que se presenta en la última semana y se suma a los cinco hostigamientos con explosivos que hubo la semana anterior.

Aún quedan pendientes algunos decretos por expedirse y atender la emergencia humanitaria en la región del Catatumbo, que deja miles de personas desplazadas y a la deriva en medio de centros de atención y albergues.

Igualmente, la Corte Constitucional está estudiando algunas de las medidas extraordinarias que se dispusieron para atender la situación de orden público. Por ejemplo, la magistrada Cristina Pardo le solicitó al Ministerio de Educación documentos y estudios que justifiquen la construcción de más de 50 sedes educativas y cómo esto podría ayudar a resolver la problemática.

Entre otras cosas, el presidente asistió a la posesión presidencial de Yamandú Orsi en Montevideo, donde también se vio con los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce, y Honduras, Xiomara Castro, a quien el 9 de abril le recibirá la dirección de la CELAC.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Edgard Lopez(56726)03 de marzo de 2025 - 05:49 a. m.
y a que se quedo en Uruguay, oliendole los pedos DE ORSI???? este vago que hace alla cuando el pais esta ardiendoo acá!!!!!!
FELIPE BERNAL(67868)03 de marzo de 2025 - 02:23 a. m.
El presidente más viajero de la historia de Colombia. Pero además, si está en Colombia no habla sino paja en X y en las reuniones con funcionarios del gobierno.
ART RT(16144)03 de marzo de 2025 - 02:16 a. m.
Cuantas semanas habían pasado si hacer ningún tipo de reunion? Se va de paseo y le da “hacer” reunion virtual, ademas de fantoche, trabaja mas un gorgojo en un riel.
Michael Myers(apgw0)03 de marzo de 2025 - 12:49 a. m.
Pantallero pero completamente degenerado y chambón. Haría bien quedándose por allá. Así, podemos trabajar para recinstruir este país sin quejumbrosos ni tanto mantenido.
Pathos(78770)03 de marzo de 2025 - 12:22 a. m.
Curioso q
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar