
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la masacre que ocurrió este sábado en Manabí, Ecuador, que dejó al menos a 12 personas asesinadas. Rechazó los hechos y aseguró que varios países latinoamericanos se han enfrentado a crisis de violencia similares, incluido Colombia.
"La hermana República del Ecuador, fundadora de la Gran Colombia, entra al mismo ciclo de violencia que ha vivido Colombia. Por allí ha pasado México, toda Centroamérica, la hermana República Bolivariana de Venezuela, y se expande a toda la América, y más allá“, señaló.
Sugerimos: Canciller Sarabia alista agenda en la ONU para movilizar apoyo al Acuerdo de Paz
La hermana república del Ecuador, fundadora de la Gran Colombia, entra al mismo ciclo de violencia que ha vivido, Colombia. Por allí ha pasado México, toda centoamérica, la hermana república bolivariana de Venezuela, y se expande a toda la América, y más allá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 19, 2025
La prohibición… https://t.co/3m82gjFveQ
Precisó que el país tiene una "una gran experiencia en estos hechos de nueva violencia del ‘lumpenmercado’, o ‘lumpencapitalismo’“ y que él mismo se refiere a ella como “violencia traqueta”. En ese punto, agregó: “es con inteligencia y diálogo social, como podemos superar el golpe, hasta que el mundo nos escuche”.
Le puede interesar: Debate de reforma a la salud se retomará la próxima semana: estas son las fechas claves
Su pronunciamiento llega, además, en una semana en la que ha puesto en duda los resultados de las elecciones en el vecino país, que ocurrieron el pasado domingo. Este martes aseguró que “el Ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos” y que “no [podía] reconocer las elecciones”.
Previamente, había dicho que el Gobierno ecuatoriano debía “entregar las actas de cada mesa para ser verificadas” y aclaró que solo hasta ese momento se expresaría oficialmente. Recalcó en ese momento que del “presidente Noboa [tenía] buenos recuerdos y amistad”, pero “igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo”.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
