Publicidad

“Algo grave se oculta en esta convivencia”: Petro por inspección de SIC a Naturgas

El presidente aseguró que dio a la entidad la orden de llevar la investigación a fondo “para que no se estafen a los usuarios de gas en el país”.

15 de febrero de 2025 - 09:02 p. m.
El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro.
Foto: Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la inspección de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a Naturgas. Las dudas alrededor de las acciones de la entidad generaron que la Procuraduría desplegara un equipo de vigilancia por una presunta extralimitación de sus facultades.

De acuerdo con el mandatario, dio la orden a la SIC de “sancionar la especulación” en los precios del gas. La entidad aseguró que haría seguimiento a los incrementos en las tarifas, anunciados hace algunos días. En esa línea, el mandatario agregó que “algo grave se oculta en esta convivencia política y de intereses particulares”.

Sugerimos: “No siempre que se usa la palabra ‘Nazi’ se está sindicando a alguien”: Petro

“La SIC tiene la delegación de mis competencias y debe llevar esta investigación a fondo para que no se estafen a los usuarios de gas en el país“, apuntó.

Le puede interesar: Estos fueron los resultados de la gira del gobierno Petro por Medio Oriente

Alrededor de esas actuaciones de la entidad encabezada por Cielo Rusinque también hubo pronunciamientos por parte de la oposición. Específicamente, de los representantes Carolina Arbeláez (Cambio Radical) y Juan Espinal (Centro Democrático), quienes aseguraron que los funcionarios de la SIC extrajeron del celular de la directora de ese gremio, Luz Stella Murgas, y preguntaron, de manera particular, por las conversaciones entre ella y los dos representantes de oposición.

“¿Qué pretende la doctora Cielo Rusinque, perseguir a la oposición?”, señalaron e hicieron un llamado al Gobierno para que no haya “persecución” a los gremios, las altas cortes y los medios de comunicación. Según anunciaron, pondrán lo ocurrido en conocimiento de la Procuraduría, Fiscalía General y otras instancias.

Lea también: Minigualdad celebró la aprobación del Conpes para la Política Nacional del Cuidado

En respuesta a eso, Rusinque ha dicho que “no existe interés en conocer conversaciones entre directivos y congresistas” y pidió no atacar a los “funcionarios honestos y comprometidos con sus labores”.

“También quiero reafirmar que, la SIC nunca se lleva los equipos celulares ni los decomisa como siempre se quiere vender de manera errada a la opinión pública, no desinformen. La entidad realiza copias espejo de los equipos, respaldados siempre por protocolos de conservación e integridad de la información”, concluyó la funcionaria.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Celyceron(11609)16 de febrero de 2025 - 04:19 p. m.
Por supuesto que hay derecho a que la SIC inspeccione esa entidad, vendedora de gas, por el fuerte incremento que piensa aplicar a las tarifas. Los que no tienen derecho son los opositores a mentir y a tratar de desprestigiar a la señora Rusinque.
ERWIN JIMENES(18151)16 de febrero de 2025 - 01:23 p. m.
Practicas de hace decadas --hacen lo que les da la gana ..lo mismo con la energia ..eso no es ningun secreto ..lo que pasaba es que todos los gbnos anteriores ,eran afines a estas empresas ..este gbno no ..sencillo .
ART RT(16144)16 de febrero de 2025 - 01:09 a. m.
Mitómano
  • ERWIN JIMENES(18151)16 de febrero de 2025 - 01:19 p. m.
    quien uribe? sii..tiene razon.
Aquiles Brinco(jhlcb)16 de febrero de 2025 - 12:47 a. m.
El mesías es el q’ lleva + de 30 meses impidiendo la exploración de gas y petróleo (supuestamente para salvar a la humanidad), a pesar de q’ de todas las formas se le ha manifestado q’ la escases en Colombia es inminente (no hizo caso, se pasó la advertencia por la faja), y ahora resulta q’ las culpables del incremento del precio del gas, son las empresas q’ gracias a las políticas (nefastas del gobierno del “cambio”) de cero exploración se vieron obligadas a la importación.
  • Celyceron(11609)16 de febrero de 2025 - 04:22 p. m.
    AQUI LES traigo la carreta, tratando de desprestigiar al que defiende a los consumidores y no a los abusivos que quieren incrementar 36% el valor de la factura. ¿ Escuchó o leyó que Colombia tiene suficiente gas y que estos ladrones no tienen que importar?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar