
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Tras dos reuniones de varias horas en la Casa de Nariño y en el edificio de la Cancillería, el gobierno del presidente Gustavo Petro se pronunció en torno a las sanciones que anunció el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que se superó el impase y que se continuará recibiendo a los colombianos deportados.
Lea: Estos son los funcionarios que se quedarían sin visa por tensión Petro-Trump.
Declaración del Gobierno de Colombia https://t.co/EdWJ1qwDL3
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 27, 2025
“Seguiremos recibiendo a los colombianos que retornen en calidad de deportados, garantizándoles las condiciones dignas”, indicó el canciller saliente Luis Gilberto Murillo, quien viajará próximamente a Washington para sostener reuniones bilaterales.
“El Gobierno de Colombia informa que hemos superado el impase con el gobierno de los Estados Unidos. En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajaremos a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultado del trabajo conjunto", dijo Murillo.
Igualmente, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció en un comunicado que la administración Petro aceptó todos los términos propuestos por Trump y, por tanto, dan marcha atrás con el paquete de sanciones económicas anunciadas.
“El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia devueltos desde los Estados Unidos, incluyendo en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras”, afirma el comunicado del Departamento de Estado.
El acuerdo entre ambos países se da luego de todo un día de tensión diplomática por las sanciones que Trump prometía poner en marcha ante la negativa de Petro de autorizar el aterrizaje de un avión con colombianos deportados. Entre esas, mencionó la suspensión del trámite de visas, el retiro de este permiso a todos los funcionarios del Gobierno y la imposición de aranceles entre el 25 % y el 50 % a los productos colombianos.
Este lunes se enviará a los Estados Unidos el avión presidencial del gobierno colombiano para el regreso de los connacionales irregulares ante la política del país norteamericano.
***
En desarrollo
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.