Publicidad
17 Jul 2021 - 3:32 p. m.

Policía captura a 12 supuestos miembros de la primera línea de distintas ciudades

Los operativos se llevaron a cabo en Medellín, Pasto, Villavicencio, Cúcuta, Neiva, Buga, Soacha y Palmira.
Policía reportó la detención de 12 miembros de la Primera Línea en distintas ciudades del país.
Policía reportó la detención de 12 miembros de la Primera Línea en distintas ciudades del país.
Foto: Policía

El próximo 20 de julio se tiene proyectada la reanudación de las marchas del paro nacional. Cuatro días antes, la Dijin de la Policia, de la mano de la Fiscalía, llevó a cabo operativos en los que capturó a 12 supuestos miembros de las primeras líneas de distintas ciudades del país.

Según informó el general Jorge Luis Vargas, se realizaron 28 órdenes de allanamiento en Medellín, Pasto, Villavicencio, Cúcuta, Neiva, Buga, Soacha y Palmira. En estos operativos habrían encontrados materiales para la fabricación de bombas molotov y otros artefactos improvisados. También algunos de los capturados habrían tenido munición de armas de fuego y gradas aturdidoras y de gas.

En Medellín, las autoridades reportaron la detención del que sería el líder de la Primera Línea Norte, que identificaron como Carro Loco. Tras un allanamiento, a este le habrían encontrado elementos para la fabricación de explosivos y molotov. También habrían encontrado elementos de protección para las marchas: cascos, máscaras y escudos “de fabricación artesanal”.

Puede ver: La alemana de la Primera Línea en Cali

En la capital del Norte de Santander se reportó la captura de Vampiro, que fue señalado de ser de ser miembro de la red de apoyo al terrorismo del frente urbano nacional del Eln. Supuestamente este sería uno de los financiadores de la primera línea de Cúcuta y encargado de conseguirle armas de fuego y traumáticas. Durante la captura le habrían encontrado un fusil de compresión adaptado para disparar balines y un revolver calibre 32.

Por el Meta se habría reportado la captura de Payaso, que fue señalado por la Policía de ser un explosivista que elaboraba bombas molotov y granadas artesanales con tubos metálicos y PVC. En su detención la Policía le incautó 6 radios, 12 cartuchos calibre 38, 3 granadas de aturdimiento y una de gas que estaban desmanteladas, y 210 unidades de pólvora para pirotecnia. Para las autoridades, las granadas desmanteladas serían usadas como base para hacer granadas de fragmentación. También le incautaron material de protección como cascos y escudos de cascos industriales.

La Policía también reportó la detención de cuatro personas de la primera línea de Soacha que habrían retenido a un policía de civil el 20 de junio. En un video se observa que el agente fue interrogado por los manifestantes que lo cuestionaron por no tener el uniforme y tener armas de fuego cerca a las movilizaciones.

También: Capturan a supuestos miembros de la Primera Línea en el Eje Cafetero

En Pasto también se reportó la captura de lo que serían cinco miembros de la primera línea de esta ciudad. Estos son señalados de atacar a la Policía y al transporte público, también se les endilga supuestamente vender sustancias alucinógenas en medio de las movilizaciones.

En el departamento del Valle del Cauca se reportó la detención de dos menores de edad que supuestamente participaron del lanzamiento de artefactos incendiarios y piedras de los vehículos que pasaban por la vía. Estas acciones habrían causado daños a vehículos y heridas a varias personas. Tras su detención, los dos menores de edad fueron entregados al Bienestar Familiar.

Además de las capturas en las varias ciudades del país, las autoridades reportaron la incautación de insumos para la fabricación de artefactos explosivos, armas hechizas y armas traumáticas, “pancartas alusivas a la primera línea” y brazaletes del extinto M-19. También encontraron material de protección para las movilizaciones e insumos de primeros auxilios.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Hernando(00457)17 Jul 2021 - 11:54 p. m.
comenzaron los falsos positivos para amedrentar a los ciudadanos que saldrán a protestar el 20 de julio contra este criminal narcoestado
Angel(00314)17 Jul 2021 - 10:19 p. m.
Así como judicializan a estar personas, en qué momento van a girar auto de formal prisión a los policías que mataron a 54 perdonas durante las marchas. La justicia y el castigo debe ser para tod@s
Enrrique(25171)17 Jul 2021 - 6:14 p. m.
"La Policía de la mano ultraderecha de la Fiscalía" , envío a Haiti a su "primera linea" de disidencias-sicarios de "la FFAÁ" de Cocalombia, a hacerle la vuelta al presidente de allá.
Norma(12580)17 Jul 2021 - 6:11 p. m.
FALSOS POSITIVOS JUDICIALES: QUÉ JUEZ DIÓ LA ORDEN? POR FAVOR PONGAN EN REDES SOCIALES SUS NOMBRES PARA QUE NO LOS DEAPAREZCAN! Qué horror, los terroristas tenían escudos y cascos y gafas de protección, cómo si los atacara el esmad. SE RESPETA EL DERECHO A LA PROTESTA???
  • Marco(13775)17 Jul 2021 - 9:08 p. m.
    Más falsos positivos jurídicos.
UJUD(9371)17 Jul 2021 - 6:08 p. m.
JOSE, Tomas, cesar,arturo , son bodegueros que no alcanzaron a llegar a Haití por estar haciéndole sexo oral al matarife y a Atenas...
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar