:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/6CNGMILRHJCPPEYPCAV4NVXPME.jpeg)
Esta es una semana clave para el Gobierno en materia legislativa. Uno de sus proyectos más importantes será debatido mañana: la reforma política y, hoy avanzó en su tercer debate la regulación del cannabis, una iniciativa de la que, si bien no son autores, sí promotores.
Aunque el cannabis tuvo el visto bueno de la Comisión Primera del Senado, este martes no pudo dar su debate la reforma política y tuvo que ser aplazado para mañana a las diez de la mañana en la Comisión Primera de Cámara.
Precisamente, hoy el ministro del Interior Alfonso Prada habló con la prensa sobre esas agendas y sobre el aplazamiento del debate de moción de censura contra la ministra de Minas y Energía Irene Vélez, que era mañana pero quedó programado para el próximo miércoles 30 de noviembre.
Sigue a El Espectador en WhatsApp(Lea: “Aplazada moción de censura a Minminas: oposición dice que buscan dilatar el debate”)
Reforma política
Si bien este proyecto no va con mensaje de urgencia, el Gobierno le tiene puesto el acelerador para que pueda terminar su primera vuelta en esta legislatura: “Espero que mañana, incluso dedicándole todo el tiempo que sea necesario, podamos darle su tercer debate de ocho que debe, o sea que todavía tiene mucho camino”, dijo Prada.
Agregó que, si bien pueden haber “diferencias entre los congresistas de la coalición mayoritaria o entre el Gobierno y la oposición, buscamos un trámite normal y democrático. Al Gobierno le gusta que haya diferentes posturas y proposiciones; eso nos exige argumentar lo mejor posible al interior de las de las comisiones y en la plenaria”.
Regulación de cannabis pasó su tercer debate
“Creo que es un avance histórico, nunca antes estos proyectos habían llegado tan lejos y estamos muy cerca de que sean Ley de la República”, señaló.
Respecto al contenido de la iniciativa dijo que la eliminación de la prohibición del “consumo recreativo de cannabis abre la posibilidad de que Colombia tenga en la producción de marihuana una fuente de vida digna para los campesinos y naturalmente un nuevo insumo que mueva la economía”
Prada argumenta que países como España y Estados Unidos ya tienen un control pleno de la marihuana: “Yo creo que Colombia está rezagada frente a la necesidad de reglamentar toda esta producción”. Sería, según dice, “una de las fuentes de ingresos más importantes para el pueblo colombiano”.
>Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político
Moción de censura a Irene Vélez
De acuerdo con el ministro Prada, el debate de moción de censura fue aplazado para la próxima semana pues buscan darle prioridad a la reforma política, que será debatida mañana en la Comisión Primera de la Cámara.
“Estábamos listos y preparados, pero, se ha aplazado para dentro de ocho días por el trámite de la reforma política. Esto fue concertado y se trata de un ambiente democrático”, dijo Prada.