Publicidad

Umaña llegaría a la Embajada en Bruselas tras designación de Rojas como vicecanciller

La Embajada también actúa como Misión ante la UE y la OTAN, donde, si llega, Umaña deberá promover el apoyo a los acuerdos de paz y los diálogos con grupos armados ilegales.

23 de mayo de 2024 - 05:13 p. m.
Germán Umaña (izq); Jorge Rojas.
Germán Umaña (izq); Jorge Rojas.
Foto: Archivo Particular

Con la salida de Germán Umaña como la cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo han comenzado a sonar cada vez con más fuerza las voces que aseguran que su siguiente paso es llegar como embajador de Colombia en Bruselas. El puesto en esa sede diplomática quedará vacío ahora que el presidente Gustavo Petro confirmó que Jorge Rojas, el actual embajador en ese país europeo, será el nuevo viceministro de Relaciones Exteriores.

El anuncio lo hizo Luis Gilberto Murillo luego de su posesión como nuevo canciller de Colombia, puesto que estuvo ocupando como encargado los últimos meses después de la suspensión de Álvaro Leyva. Ese día Petro confirmó también que el embajador de Colombia en Estados Unidos será Daniel García-Peña.

Le recomendamos: Petro irá a Popayán en medio de la crisis de seguridad en el Cauca

“Daniel iba a hacer parte de nuestro equipo como vicecanciller de Relaciones Exteriores, pero el presidente tomó la decisión que es mejor asignarlo para que pueda servirle a la República desde Washington”, indicó el canciller.

Ser la cabeza de la Embajada de Colombia en Bruselas no es un puesto menor, pues implica también trabajar desde una entidad que funciona al mismo tiempo como Embajada en Luxemburgo, Misión ante la Unión Europea y la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Si Umaña queda como nuevo embajador tendrá que esforzarse por mantener viva la intención de la UE de apoyar la implementación de los acuerdos de paz que firmó el gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc, además de los diálogos de la actual administración con grupos armados ilegales, mediante el Fondo Multidonante de la ONU para la Paz en Colombia, que se reforzó en julio pasado con la visita de Petro a Bélgica.

Le sugerimos: Germán Umaña se va del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Umaña fue secretario general de la Comunidad Andina (CAN) y consultor de la misma en asuntos de tratados bilaterales con la Unión Europea. Desde la academia también ha trabajado temas cercanos al desarrollo, como en el Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional.

Durante sus palabras esta semana en el Capitolio el exministro agradeció al Congreso “porque entendieron perfectamente lo que, además de los aspectos fundamentales de los derechos humanos, implicaba para la frontera colombo-venezolana, 2.200 kilómetros de frontera, la disminución de la pobreza absoluta, de la pobreza monetaria, el aumento del ingreso per cápita, todo aquello que significa una mejor tasa de empleo, una disminución en la informalidad y la contribución a la paz social”.

Por su parte, Rojas, quien llega a reemplazar a Francisco Coy (nuevo embajador en Uruguay), es cercano a Petro y trabajó con él en la Alcaldía de Bogotá. Durante su tiempo en la Embajada de Colombia en Bruselas, Rojas le contó a El Espectador que “el presidente Petro le genera mucha confianza a la UE porque aquí comprenden el discurso político y el plan de gobierno de su administración; En este lado del mundo coinciden en buena parte con su visión progresista del mundo, del medio ambiente, de la paz y en la visión suya para desarrollar en Colombia una democracia mucho más amplia”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en 'Congreso a la mano'.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Etern@aprendiz(78576)24 de mayo de 2024 - 02:53 p. m.
A todos los que critican todo, les pregunto que han hecho por el pais?
Jorge(60581)23 de mayo de 2024 - 05:21 p. m.
A todos estos ineptos los premian por su contribución a la destruccion del país.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar