Publicidad

“Su reacción está sobredimensionada”: Murillo le responde a canciller de Venezuela

El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que entendía a su homólogo Yván Gil, pero que su reacción estaba sobredimensionada. Gil aseguró que los comentarios desde Colombia sobre la crisis política en Venezuela son “una injerencia grosera”.

03 de octubre de 2024 - 01:24 a. m.
El ministro colombiano de Exteriores, Luis Gilberto Murillo y su par venezolano, Yván Gil.
El ministro colombiano de Exteriores, Luis Gilberto Murillo y su par venezolano, Yván Gil.
Foto: EFE - Mario Caicedo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El canciller Luis Gilberto Murillo se refirió este miércoles al pronunciamiento de su homólogo venezolano, Yván Gil, quien calificó un comentario que hizo recientemente Murillo como una “injerencia grosera” en la política de Venezuela.

Lea: “La unidad entre los colombianos está bastante maltrecha”: Gregorio Eljach.

Luego de que Murillo indicara en medio de la plenaria del Senado que el presidente Gustavo Petro no reconocería a Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela hasta que no se publiquen debidamente las actas de votación, Gil respondió. Hace apenas una semana ambos estuvieron reunidos en Nueva York, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, y habrían quedado en buenos términos.

Sin embargo, Gil indicó sobre el comentario de Murillo: “Basta de injerencias groseras y de buscar titulares que solo disfruta la derecha paramilitar y fascista. No lo vamos a tolerar, canciller Murillo, ni usted ni ninguna institución colombiana tienen el derecho y mucho menos la moral para hablar de Venezuela, no es un asunto que le incumba, definitivamente no es su problema”.

El canciller Murillo respondió este miércoles y señaló que la postura de Colombia frente a la crisis política en Venezuela, tras las dudosas elecciones presidenciales del 28 de julio, no es nueva.

Lea también: “Estamos devolviendo lo que Uribe nos quitó”: Pacto tras aprobación de recargo nocturno.

“La posición de Colombia es conocida públicamente, incluso el presidente Petro la articuló recientemente en Nueva York y hubo conversaciones sobre ese tema en México. Entendemos la reacción del canciller Gil, pero está sobredimensionada”, mencionó

Sin embargo, el canciller también ha resaltado que mantener relaciones diplomáticas con Venezuela es fundamental para ambos países, en buena medida por los desafíos de la migración y por la importancia de los intercambios comerciales y sociales que tienen ambos países en las fronteras.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

Pedro(86870)03 de octubre de 2024 - 05:35 p. m.
Los que quieren un conflicto regional con el sátrapa de Maduro se quedarán con las ganas como Uribe y Duque. Hasta que Maduro no muestre la actas no hay reconocimiento ha dicho este gobierno. Maduro se irá por presión internacional y nacional. Petro es un pacifista total y defenderá las comunidades de frontera
CARLOS(lcggj)03 de octubre de 2024 - 04:58 p. m.
Sí, hay crisis política en Venezuela. Negarlo es querer tapar el sol con un dedo. Tacto y prudencia son los caminos del Gobierno colombiano.
Carlos(n339z)03 de octubre de 2024 - 02:02 p. m.
El ministro de relación exteriores de Venezuela tiene razón.
ERWIN(18151)03 de octubre de 2024 - 11:07 a. m.
Dejen de opinar de Venezuela ..no se metan en eso ..ya el pdte dijo lo que tenis que decir..las actas ..muestren las actas ..no las muestran,hicieron fraude..sencillo.
Jairo(24834)03 de octubre de 2024 - 10:59 a. m.
Los venezolanos y venezolanas incluidos sus políticos de toda pelambre son unos caribeños mahablados y ordinarios.... ellos dicen que son sinceros y directos.
  • ERWIN(18151)03 de octubre de 2024 - 11:05 a. m.
    Caribeños mal hablados? ud. es cachaco ..los de la puñalada por la espalda.
Ver más comentarios

Lo más visto en Política

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar