Carolina Cruz se ha caracterizado por ser muy abierta con lo que sucede en su vida, convirtiéndose en un ejemplo de inspiración. Su rol de madre sin duda le ha valido la admiración de sus followers, así como su desempeño profesional y su labor social en la fundación ‘Salvador de sueños’, que creó a raíz del proceso que vivió con su hijo más pequeño.
La conductora del matutino de Caracol fue la invitada de este fin de semana al programa Bravísimo de City Tv donde habló de su vida y su carrera. Hubo allí un momento muy emotivo cuando le mostraron un saludo, que desde Manizales, le envió Iván Cruz, su padre, quien la felicitó por siempre hacer las cosas bien.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppEl padre de Carolina Cruz sufre de Alzheimer
Al mensaje Carolina reaccionó muy emocionada con un “papi te amo” y le envió un beso, luego se sinceró sobre la actual situación de su papá. “Él está con una condición de Alzheimer. Mi papá es un personaje, porque él es muy inteligente, entonces él sabe cómo organizar todo sin que uno se dé cuenta si está muy avanzado o no”, contó en conversación con Marcelo Cezán cuando le preguntó si estaba comenzando la enfermedad.
También te puede interesar: Carolina Cruz lloró por bullying hacia su hijo, pidió perdón y su novio reaccionó
La conductora dijo que siente que ahora está avanzando un poco más rápido, pero él está bien acompañado, pues su esposa siempre está con él y tiene todos los cuidados necesarios. Carolina no ahonda mucho en ese tema, por respeto a su padre, y se mostró positiva frente a la situación.
“Espero que no esté muy avanzado. Espero que vaya lento. Está rodeado de mucho amor, mucho cariño. Lo veo constantemente por videollamada. Lo que espero es que de aquí en adelante todo sea fácil para él porque esta es una enfermedad muy difícil”, mencionó recordando también que le muestra a sus pequeños Matías y Salvador, sus nietos. en esas videollamadas para que los tenga presente.
“Sabemos que es una enfermedad difícil”, Carolina Cruz sobre su padre
También mencionó la importancia del papel del cuidador. “Con todo el proceso de Salvador he aprendido mucho a valorar la posición del cuidador, porque muchos de los que estamos aquí hemos sido o vamos a ser cuidadores”. La vallecaucana dijo que es necesario también indagar cómo se siente el cuidador, quien siempre debe ser fuerte y es el que lleva la emocionalidad de quien cuida.
Carolina admitió estar contenida frente a este tema que sin duda la afecta: “Sabemos que es una enfermedad muy difícil, con un final triste, sobre todo para quienes rodean a los están sufriendo de Alzheimer… hasta ahora nos recuerda, no nos ha olvidado” dijo la también empresaria.