Publicidad

Murió la hija de Jorge Cao. El actor reveló que no pudo despedirse: “muy difícil”

Jorge Cao reveló las razones por las que no le fue posible acompañar a su hija en la despedida final.

Por Redacción Vea
05 de julio de 2025
Murió la hija de Jorge Cao. El actor reveló que no pudo despedirse: “muy difícil”
Fotografía por: Unidad de Video

El actor Jorge Cao llegó a nuestro país hace más de 30 años a protagonizar la serie Pecado Santo, de Tevecine, junto a Patricia Ércole.

Inicialmente solo estaría por esta proyecto, pero terminó enamorándose de los colombianos, de la manera de trabajar en el país y por eso está radicado en Bogotá desde entonces. En una entrevista con Vea, hace ya un buen tiempo, recordó que sintió que pertenecería en adelante a la capital colombiana cuando abrazó un árbol del parque Nacional de la ciudad, sintiendo algo muy especial. Desde aquella época vive en este sector.

Sigue a la Revista Vea en WhatsApp

En nuestro país ha trabajado en decenas de producciones, bien sea novelas, serie o películas. También ha hecho bastante teatro. Pasión de gavilanes, A corazón abierto, La ley del corazón y La mujer del presidente son solo algunos de los proyectos que han incluido su nombre.

El cubano detalló recientemente al programa Lo sé todo que uno de sus hijos, más exactamente Maricel Luz, quien residía en Cuba falleció, luego de una lucha contra el cáncer.

Jorge Cao vive el duelo por el fallecimiento de su hija

Sin embargo, no pudo acudir a su despedida, ya que le fue imposible ir la isla. De esta manera, ya no le queda ninguna razón para volver a la tierra que lo vio nacer. Los compromisos profesionales le impidieron estar allí, pero admitió que vive un duelo en la distancia, ya que ha sido profundamente doloroso y que aún le cuesta hablar del asunto.

De otra parte, esta no es la primera pérdida, pues ya en varias ocasiones familiares han fallecido, a lo que tampoco pudo volver a ver.

Casi toda mi familia ya no está en este plano, mi última pérdida fue mi hija hace mes y medio” dijo visiblemente agradecido por la manera en que nuestro país lo ha acogido, resaltando que hace mucho tiempo se ve parte de él. “Soy parte de este país y de esta historia y he continuado desarrollando mi carrera en Colombia, otros 30 años, ya son 32 (...) Soy parte de este pueblo, de sus angustias, sus tristezas y sus alegrías".

Aquí más noticias que son tendencia en el entretenimiento

Sigue a la Revista Vea en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar