Publicidad

Así fue Conectando corazones de Alex Campos, Marcela Gándara y más artistas góspel

Este sábado 5 de julio desde las 4 de la tarde y por más de seis horas se realizó el evento ‘Conectando corazones’ en el estadio El Campín que contó con la presencia de una decena de artistas cristianos. ¿Qué tiene de distinto este tipo de conciertos con los habituales que se celebran en la ciudad?

Por Redacción Vea
06 de julio de 2025
Marcela Gándara y Alex Campos en Conectando corazones
Fotografía por: Instagram y @luzalexi

Montesanto, Miel San Marcos, Marcela Gándara, Daniela Galeano, Luis Campos. Alex Zurdo, Alex Campos, Redimi2, Oasis Ministry y Su presencia se presentaron este sábado 5 en el marco del festival góspel Conectando Corazones junto a ellos el conferencista internacional Daniel Habib también tuvo un segmento. Y aunque la nómina de artistas corresponde a algunos de los más representativos de este tipo de música en el continente, hay que dcir que este tio de eventos tiene una características distintas a los espectáculos que llegan a los escenarios bogotanos y otras qne las que coinciden por completo.

Para comenzar hay que decir que la dinámica es más o menos la misma en cuanto a las filas, el ingreso y en general, la presencia de vendedores ambulantes tanto a la entrada, como a la salida del concierto. Hay oferta de camisetas, gorras y accesorios alusivos al concierto y a los artistas que se presentan.

Sigue a la Revista Vea en WhatsApp

¿Qué hace la gente en un concierto góspel?

Adentro en un estadio casi lleno, los artistas anunciados comenzaron a desfilar con sus mejores canciones. Ahí comienza lo distinto. Casi todos inician con oraciones espirituales, o las incluyen en un momento de sus shows y mientras cantan sus temas el público se observan muchos menos celulares grabando a los intérpretes, algo que usualmente se ve en otros conciertos. Buen aparte de los móviles encednieron sus luces en dinámicas dirigidas por un maestro de ceremonias que también resaltó el mensaje de esperanza y plegarias por Colombia. El resto del concierto, este el público se permitió levantar sus manos y cerrar los ojos; es su manera de ofrecer a alabanza y tributo a Dios. “Este no es un concierto para los hombres, es un concierto para Dios”, mencionó Doris, una de las asistentes que acudió con su hijo, Cristian, de 14 años quien quiso venir a ver puntualmente a Alex Zurdo un puertorriqueño reguetonero que con sus letras alaba a Dios y proclama el mensaje de Jesús.

De ahí que las palabras que más se escucharon en Conectando corazones fueron Amén y Jesús. Los primeros en la tarima fueron los integrantes de la banda venezolana Montesanto, que además de interpretar temas propios acudieron a ciertos himnos que se cantan en las iglesias protestantes; luego vino Miel San Marcos, una reconocida banda de hermanos de Guatemala que en un momento estuvo acompañada por Su Presencia, la agrupación que cada semana da la alabanza en la multitudinaria Iglesia El lugar de Su Presencia.

 La bogotana Daniela Galeano también interpretó un par de canciones. Luis Campos, siguió y luego se presentó Marcela Gándara, la mexicana que es una de las figuras más reconocidas del género góspel. Con ella y cientos de personas lloraban al cantar o escucharle sus himnos. También hizo una oración por Colombia .

Alex Zurdo se convirtió en uno de los más aplaudidos por los niños y jóvenes que llegaron al estadio. El conferencista Daniel Habif llevo un mensaje de reconciliación y de empoderamiento para el país, su plegaria fue por Colombia una tierra que debe sanar y a la que él ama profundamente. También habló del valor propio más allá de la opinión de los demás.

Más tarde llegó una de las estrellas de la noche, el bogotano Alex Campos, quien en el escenario cantó Tu poeta, que dedicó hace su esposa Nathalia, a quien en este mismo lugar hace 21 años le pidió la mano. Ella oró por la restauración de los matrimonios e invitó a luchar por las uniones y perdonar. Campos luego elevó una plegaria más por Colombia, se batieron banderas y se resaltó que ese era el objetivo del evento: pedir por un país que pasa por una situación compleja. Campos interpretó su famosos tema Al taller del maestro, con Su presencia, también tuvo una canción con su hija Juanita y otra con su hijo Simón y una más con Madiel Lara.

Minutos después, en medio de una noche helada, donde no se vendió trago, pero si mucho café, se presentó Redimi2, el rapero también conectó con los más jóvenes asistentes. La noche terminó con Oasis Ministry. Quedó más que claro, que aunque había estrellas del góspel, un solo nombre fue levantado en medio de las canciones, los gritos y las oraciones, el mismo que se escuchó una y otra vez en boca de cerca de 40 mil almas: Jesús.

Conectando Corazones ya anunció su próxima edición en Bogotá para el 30 de Mayo del año siguiente.

Aquí más noticias que son tendencia

Sigue a la Revista Vea en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar