Por más de 16 años, Padres e hijos fue una de las producciones más vistas de la televisión colombiana. La serie, que relataba la vida de la familia Franco abordó durante su trayectoria temas como el desempleo, la drogadicción, la violencia intrafamiliar y el embarazo adolescente.
El capítulo final se transmitió en agosto de 2009. Sin embargo, hasta ahora se conocen los detalles sobre las razones que llevaron a que la serie saliera del aire.
Sigue a la Revista Vea en WhatsApp¿Por qué se acabó ‘Padres e hijos’?
Haydée Ramírez, actriz que interpretó a Gabriela Sánchez de Franco durante buena parte de la serie, compartió recientemente aspectos desconocidos del desenlace del programa. Fue durante una entrevista en el programa radial Cómo Amaneció Bogotá, de Tropicana, en el cual explicó que tanto la disminución en los niveles de audiencia como el desgaste del equipo artístico influyeron en la decisión de concluir el proyecto.
“Estaba cansada y ya quería respirar otras cosas”, aseguró Ramírez, quien renunció a la serie un año antes del episodio final. La actriz reveló que, en ese cierre, se incluyeron tres bodas: la renovación de votos de Gabriela y Carlos Alberto, el matrimonio de Daniela con JP, y una tercera unión en la que participó el personaje del exesposo de Gabriela.
Te puede interesar: Lina Tejeiro reveló varios secretos de ‘Padres e hijos’ ¿Cuánto le pagaban?
“Hubo tres matrimonios en el último capítulo. Gabriela y Carlos Alberto renovaron sus votos, Daniela se casó con JP que fue como el amor de su vida en la novela, y el exesposo de Gabriela también se casó”, recordó la actriz vallecaucana, quien hizo parte del elenco principal durante más de una década.
Además del cansancio de algunos actores, Haydée Ramírez señaló que el programa ya no tenía el mismo impacto en la audiencia que en años anteriores. Un artículo publicado por la revista Cromos también reportó que el bajo rating en sus últimas emisiones fue determinante para su finalización.
Otro factor que influyó fue el cambio en los hábitos de consumo de los televidentes. La aparición de nuevas plataformas y formatos digitales a finales de la década del 2000 modificó las preferencias del público, que empezó a migrar hacia otros tipos de contenido, disminuyendo la fidelidad a producciones de formato tradicional como Padres e hijos.
No te pierdas: Actriz de ‘Padre e hijos’ relató el abuso que sufrió de un profesor en el colegio
Emitida por más de una década y media, la serie fue producida por Colombiana de Televisión y transmitida por Canal A, Canal Uno y Caracol Televisión. Contó con un amplio elenco de actores reconocidos y nuevos talentos, y es uno de los programas más longevos en la historia de la televisión nacional.