Publicidad

Las secuelas de la mutilación genital femenina en Colombia

Hace casi dos décadas, Colombia reconoció que la mutilación genital femenina, que deja graves secuelas físicas y mentales en niñas, se estaba realizando en su territorio. Hoy la situación no deja de ser inquietante: aunque no existe un registro claro, el Ministerio de Salud estima que en 2024 hubo 54 casos. Ahora, organizaciones, lideresas indígenas y congresistas se han unido para sacar adelante un proyecto de ley que busca erradicar esa práctica. Esta es la historia de un problema que el país no puede perder de vista.

Paula Casas Mogollón
06 de abril de 2025 - 05:01 p. m.
Claudia Queragama, lideresa de la comunidad indígena Embera Katío, y su madre, Sebastiana, una reconocida partera del territorio, han sido pieza clave en la elaboración del proyecto de ley que busca erradicar esta práctica en el país.
Claudia Queragama, lideresa de la comunidad indígena Embera Katío, y su madre, Sebastiana, una reconocida partera del territorio, han sido pieza clave en la elaboración del proyecto de ley que busca erradicar esta práctica en el país.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga

Claudia Queragama es lideresa de la comunidad indígena Embera Katío, una de las poblaciones donde aún persiste la mutilación genital femenina, que consiste en la extirpación parcial o total de los genitales externos. Desde hace seis años, vive en la Unidad de Protección Integral (UPI) del Parque La Florida, en el noroccidente de Bogotá, luego de que el conflicto armado y la pobreza extrema en el Chocó la obligaran a abandonar el resguardo de Alto Andágueda. Desde que llegó a la ciudad, ha liderado procesos de concientización sobre los...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Enrrique(25171)07 de abril de 2025 - 02:08 p. m.
Pene al cepo, a los "Mayores" Emberás clitoriscidas.
omar herrera(11985)07 de abril de 2025 - 12:54 a. m.
Que la civilización sirva para liberar a las mujeres de tantas atrocidades.
Michael Myers(apgw0)06 de abril de 2025 - 11:14 p. m.
Chusma petrista y violenta.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)06 de abril de 2025 - 09:22 p. m.
Sabiduría ancestral...
Juan felipe Vélez gomez(82042)06 de abril de 2025 - 09:14 p. m.
Tampoco así con esos indígenas bárbaros. Y además son unos borrachos q se aprovechan de las niñas y las mujeres. Y enseguida se toman ciudades y se vuelven extorsionistas. Claro q han sufrido y es deplorable; pero así tampoco.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar