Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Superintendencia de Salud informó este martes 25 de enero que iba a liquidar a la EPS Coomeva, que en la actualidad cuenta con 1,2 millones de afiliados. La razón de esta decisión, cuenta la Supersalud, es porque ya era imposible “corregir la crítica situación financiera en que se encuentra”. (Lea: Ordenan la liquidación de la EPS Coomeva. ¿Qué les espera a sus afiliados?)
Tras la medida, Coomeva emitió un comunicado en el que aseguró que “esta decisión no afecta de ninguna forma la continuidad, viabilidad y estabilidad de las otras 14 compañías que hoy conforman el grupo empresarial Coomeva”.
Este grupo empresarial, asegura Coomeva, en la actualidad cuenta con más de 260.000 asociados. Además, “se comprometió a estar atento a la evolución del proceso, para coadyuvar, en lo que le corresponda, al buen desarrollo en beneficio de los diferentes grupos de interés”. (Puede leer: ¿Es usuario de la EPS Coomeva? Un ABC para saber qué hacer tras su liquidación)
El proceso de liquidación quedará a cargo de Felipe Negret Mosquera, quien ahora será el agente especial liquidador. Negret tendrá la tarea de entregar a la Superintendencia la base de datos de los 1,2 millones de afiliados al Ministerio de Salud, que será la entidad encarada del traslado.
Negret Mosquera, además, deberá “surtir el procedimiento de traslado de esta población a EPS receptoras que no cuenten con ninguna medida administrativa y que posibilitarán la garantía de acceso, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios”, dijo la Supersalud en un comunidado.
Coomeva aseguró que Negret “adoptará las medidas necesarias para garantizar la prestación del servicio de salud a la población afiliada hasta que se lleve a cabo el traslado de usuarios” y, una vez posesionado, presentará los informes sobre “la evaluación, observaciones y recomendaciones sobre aspectos relacionados con la situación administrativa, financiera, jurídica, laboral y técnica científica del proceso de liquidación”, puntualizó. (Le puede interesar: Estas son las EPS que estarían en riesgo de ser liquidadas en 2022)