Con las nuevas convocatorias para movilizaciones y marchas para el próximo 20 de julio, este lunes el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró un Puesto de Mando Unificado con mil asistentes entre autoridades territoriales y nacionales para analizar el impacto que tienen las aglomeraciones y eventos masivos en los contagios, transmisión y muertes.
“Hemos tenido información suficiente para tener claridad de los riesgos que enfrentamos con la posibilidad de aglomeraciones mañana (20 de julio). Estaremos atentos durante todo el día ante cualquier consulta, también si se llegan a presentar algún tipo de desmanes contra la Misión Médica”, sostuvo el ministro Ruiz Gómez, recordando que en el paro presentado en abril y mayo se tuvo la más grave afectación a la Misión Médica en la historia del país, lo cual ha presentado un impacto negativo.
Lea también: Primeras pistas del impacto de la vacunación en Colombia
Sigue a El Espectador en WhatsAppHace unos días Ruiz publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en la que le pidió a los colombianos no salir a marchar en los próximos días. “Hacemos un llamado vehemente para protegernos durante los próximos días para evitar el pico de contagios”, comentó Ruiz.
Hoy, el jefe de cartera reiteró el llamado, asegurando que “es evidente una asociación entre mayor movilidad, mayor contacto, con el incremento”.
Le puede interesar: La “nueva pandemia” en EE.UU. es la de los “no vacunados”: CDC
Aunque el ministerio sugiere que el evento que más ha representado aumento de casos han sido las movilizaciones, reconoce que no son ajenos los eventos masivos como los partidos de fútbol, por lo que hacen un llamado a las autoridades territoriales es la toma de medidas, llamado a la ciudadanía, teniendo en cuenta que cualquier evento, de la índole que sea, y que implique aglomeraciones, genera impacto en los contagios y muertes.
La entidad además, recomienda para quienes salgan a manifestaciones el uso permanente de tapabocas y el distanciamiento. “Todavía tenemos un riesgo muy grande, por lo cual es importante entregar a los ciudadanos estas recomendaciones”, concluyó el ministro.