Publicidad

Pedro Santana, vocero de la reforma a la salud, mintió sobre títulos universitarios

Santana, quien es muy cercano a la ministra de Salud, Carolina Corcho, aseguraba que era sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia y filósofo de la Universidad del Rosario. Ambas instituciones aseguraron que su nombre no se encuentra en las bases de datos de egresados.

22 de febrero de 2023 - 08:50 p. m.
Este es el segundo escándalo que se conoce de Santana en menos de un mes. A inicios de febrero, la Corporación Viva la Ciudadanía, de la cual fue presidente hasta 2014, señaló que había salido del cargo por las denuncias de acoso laboral y sexual.
Este es el segundo escándalo que se conoce de Santana en menos de un mes. A inicios de febrero, la Corporación Viva la Ciudadanía, de la cual fue presidente hasta 2014, señaló que había salido del cargo por las denuncias de acoso laboral y sexual.
Foto: Fuerza Ciudadana

A inicios de este mes, días antes de que se radicará la esperada reforma a la salud, la Corporación Viva la Ciudadanía emitió un comunicado en el que denunciaba que Pedro Santana Rodríguez, una de las personas más cercanas a la ministra de Salud, Carolina Corcho, había sido destituido de su cargo como presidente de la Corporación, en 2014, por denuncias de acoso laboral y sexual. (Puede leer: Lo que debe saber para entender las alertas por gripe aviar y no entrar en pánico)

Ahora, mientras en el país se debate la reforma que propone el gobierno de Gustavo Petro y de la ministra Corcho, el Representante a la Cámara por Bogotá, Andrés Forero, del Centro Democrático, denunció que Santana, quien recientemente había sido el vocero de la reforma, mintió respecto a los títulos universitarios que decía tener. (Le puede interesar: Bacterias fecales en las aceras estarían contaminando los hogares de Nueva York)

Son pocos los sitios de internet donde se destaquen los títulos universitarios obtenidos por Santana. Uno de ellos es en la página web de la Corporación Latinoamericana Sur, organización que fundó en 2019 junto con la ahora ministra de Salud, Carolina Corcho. Allí, en una breve descripción que se hace sobre la trayectoria de Santana, se indica que es “sociólogo y filósofo” (Clic aquí para ver la descripción en la página de la organización).

Sin embargo, allí no se precisa en qué universidades habría obtenido estos títulos. Para encontrar esta información, es necesario remontarse a una invitación que hizo el Consejo Territorial de Planeación de Pereira en octubre de 2021. Para esas épocas, esta entidad estaba adelantando un curso de ‘Planeación, Participación Ciudadana y Desarrollo Regional’. (También puede leer: Reforma a la Salud: Racero rechazó petición de que trámite lo decida la plenaria)

Para la tercera sesión, que se llevó a cabo de manera remota el 13 de octubre de ese año, Pedro Santana aparecía como uno de los invitados. Asistió, como quedó consignado en la clase que se encuentra disponible en YouTube, para hablar sobre la participación ciudadana.

En el marco de esta actividad, a Santana se le presenta en dos ocasiones como sociólogo, egresado de la Universidad Nacional de Colombia y filósofo de la Universidad del Rosario: tanto en la hoja de vida que colgó en su web el Consejo (la puede consultar al final de este artículo), como en la introducción de su participación en la clase. (Ver video en YouTube desde el 1:41:39)

Hace unos días, el Representante a la Cámara del Centro Democrático envió solicitudes a ambas universidades para validar la veracidad de la información que Santana había estado entregando a lo largo de estos años. (Puede interesarle: Tercer paciente con VIH logra la remisión del virus tras trasplante de células madre)

Las respuestas llegaron hace poco. “Me permito informar que el Sr. Pedro José Santana Rodríguez (...) no registra como egresado en las bases de datos de la Dirección de Extensión y Egresados ni en las bases de datos de las Escuelas y Facultades...”, le respondieron a Forero desde la Universidad del Rosario.

Mientras tanto, de la Universidad Nacional, le contestaron al congresista que, “se realizó la verificación con las divisiones de registro de todas las sedes y no se encontró registro alguno del Señor Pedro José Santana Rodríguez”. Este diario contactó a ambas universidades para corroborar que fueran verídicos los comunicados que compartió Forero. Ambas instituciones respondieron afirmativamente. (Puede leer: Las médicas y los médicos que defienden el derecho al aborto en Colombia)

El Espectador intentó comunicarse con Santana a través de mensajes por WhatsApp y llamadas telefónicas, pero hasta el cierre de este artículo no había obtenido respuesta.

Acá la hoja de vida que publicó el Consejo Territorial de Planeación de Pereira:

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar