Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              18 de octubre de 2023 - 07:56 p. m.

                                                                                                                              Presidente Petro detuvo licitación de operadores del régimen de salud de maestros

                                                                                                                              La decisión, explicó el mandatario, se tomó luego de que el gobierno nacional descubriera “una red de corrupción en la utilización de los recursos del Fomag para la atención en salud del magisterio”. A inicios de mes, Fecode le exigió al presidente mantener el cronograma de una licitación que debía finalizar el 31 de octubre. ¿Qué pasará ahora?

                                                                                                                              En una carta enviada por Fecode al presidente Petro a inicios de este mes, el sindicato le exigía al mandatario mantener el cronograma de la licitación que debía finalizar el 31 de octubre.
                                                                                                                              Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                              Hace algunos minutos, el presidente Gustavo Petro anunció, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), que ha detenido el proceso licitatorio que se adelantaba para definir los operadores del régimen excepcional de salud que cubre a los maestros del país. (Puede leer: ¿Por qué la reforma a la salud no toca el sistema especial de los maestros?)

                                                                                                                              De acuerdo con el presidente, la decisión se tomó luego de que el gobierno nacional descubriera “una red de corrupción en la utilización de los recursos del Fomag para la atención en salud del magisterio”. Sin embargo, el mandatario señaló que no se afectará el régimen prestacional del magisterio y que, por el momento, “se prorrogarán los actuales servicios por seis meses más mientras se sustituye el actual sistema de salud para lograr la mejor atención posible a los y las maestras de Colombia”.

                                                                                                                              Aunque no entregó muchos detalles sobre la red de corrupción, el presidente amplió desde Bosa la denuncia. “No me di cuenta de que habían prorrogado el contrato del Fomag en diciembre pasado con la Fiduprevisora. Es lamentable esa prórroga porque es allí donde se ha empezado a generar este sistema acumulativo de corrupción, que termina quitándole los mejores servicios de salud a los maestros y a las maestras, que termina demorando el pago de cesantías”. (Le puede interesar: OMS condenó ataque contra hospital palestino que deja cientos de muertos)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero, para entender mejor la situación, hay que responder algunas preguntas claves: ¿cómo funciona el régimen especial de salud de los maestros? ¿Qué esperaba el magisterio con el proceso de licitación que se estaba adelantando?

                                                                                                                              Hay que empezar aclarando que el Fomag al que se refiere el presidente Petro es el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, la “caja” en la que se reúnen todos sus aportes. Ese fondo lo dirigen tres personas elegidas por el gobierno, de los ministerios de Hacienda, Educación y Trabajo, y otras dos personas de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). (También puede leer: Consultorios atendidos por estudiantes, la idea que les preocupa a los psicólogos)

                                                                                                                              Entre afiliados, beneficiarios de salud, pensión y cesantías, el Fomag alcanza a reunir a más de 800.000 personas y obtiene recursos por más de 14 billones de pesos. Sin embargo, el Fomag no administra directamente esos recursos. Para estas tareas, el Fondo contrata a la fiduciaria La Previsora S.A., una empresa adscrita al Ministerio de Hacienda y sobre la cual el estado tiene casi el 100 % de las acciones.

                                                                                                                              Para asegurar el acceso a la salud de los maestros, la fiduaciara a su vez contrata a otras empresas. Esto lo hace a través de unas licitaciones que organiza la empresa siguiendo directrices del Fomag. Precisamente, por estos días se estaba llevando a cabo este proceso de licitación.

                                                                                                                              En una carta enviada por Fecode al presidente Petro a inicios de este mes, el sindicato le exigía al mandatario mantener el cronograma de la licitación que debía finalizar el 31 de octubre. Quienes resultaran ganadores de este proceso, debían iniciar la prestación de los servicios de salud en las 10 regiones en las que se divide este régimen especial el 1º de noviembre. (Puede interesarle: Presidente Petro sancionó Ley de Endometriosis en Colombia, ¿en qué consiste?)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “De interrumpirse el proceso —advertía Fecode en la misiva—, quedaría lesionada la confianza legítima y burlado el Estado Social del Derecho, quebrantándose el debido proceso y el servicio médico-asistencial y prestacional del magisterio, en veremos”. El costo del proceso de contratación ascendía, según el sindicato, a 13 billones de pesos.

                                                                                                                              El proceso licitatorio se llevaría a cabo en seis meses, es decir en abril de 2024, de acuerdo con lo dicho por el presidente Petro desde Bosa.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque no se conoce ninguna reacción a la suspensión del proceso de licitación por parte del Fecode, se sabe que la Junta Nacional se reunió durante este miércoles (18 de octubre). Allí, aseguró el sindicato, “hay un consenso en que los actuales prestadores no están cumpliendo con una buena atención en salud para el magisterio y sus familias, por lo cual, hay miles de quejas en todo el país y en las 10 regiones”. (Puede leer: La razón por la que la FDA prohibiría algunos productos para alisar el cabello)

                                                                                                                              De acuerdo con Domingo Ayala Espitia, presidente de Fecode, se mantiene la “voluntad de mirar y buscar espacios de negociación que permita resolver por la vía del diálogo los problemas que hoy atraviesa el magisterio en materia de salud”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sin embargo, hace algunos minutos, la ministra de Educación Aurora Vergara, lamentó la ausencia del ejecutivo de Fecode en una reunión que se había establecido para este miércoles (18 de octubre). Adicionalmente, reiteró un mensaje que también fue expresado por el presidente Petro: “Estamos respetando el Fondo Especial, no estamos haciendo una apuesta por poner en riesgo lo que ustedes han defendido por tantos años”.

                                                                                                                              En una carta enviada por Fecode al presidente Petro a inicios de este mes, el sindicato le exigía al mandatario mantener el cronograma de la licitación que debía finalizar el 31 de octubre.
                                                                                                                              Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                              Hace algunos minutos, el presidente Gustavo Petro anunció, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), que ha detenido el proceso licitatorio que se adelantaba para definir los operadores del régimen excepcional de salud que cubre a los maestros del país. (Puede leer: ¿Por qué la reforma a la salud no toca el sistema especial de los maestros?)

                                                                                                                              De acuerdo con el presidente, la decisión se tomó luego de que el gobierno nacional descubriera “una red de corrupción en la utilización de los recursos del Fomag para la atención en salud del magisterio”. Sin embargo, el mandatario señaló que no se afectará el régimen prestacional del magisterio y que, por el momento, “se prorrogarán los actuales servicios por seis meses más mientras se sustituye el actual sistema de salud para lograr la mejor atención posible a los y las maestras de Colombia”.

                                                                                                                              Aunque no entregó muchos detalles sobre la red de corrupción, el presidente amplió desde Bosa la denuncia. “No me di cuenta de que habían prorrogado el contrato del Fomag en diciembre pasado con la Fiduprevisora. Es lamentable esa prórroga porque es allí donde se ha empezado a generar este sistema acumulativo de corrupción, que termina quitándole los mejores servicios de salud a los maestros y a las maestras, que termina demorando el pago de cesantías”. (Le puede interesar: OMS condenó ataque contra hospital palestino que deja cientos de muertos)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero, para entender mejor la situación, hay que responder algunas preguntas claves: ¿cómo funciona el régimen especial de salud de los maestros? ¿Qué esperaba el magisterio con el proceso de licitación que se estaba adelantando?

                                                                                                                              Hay que empezar aclarando que el Fomag al que se refiere el presidente Petro es el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, la “caja” en la que se reúnen todos sus aportes. Ese fondo lo dirigen tres personas elegidas por el gobierno, de los ministerios de Hacienda, Educación y Trabajo, y otras dos personas de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). (También puede leer: Consultorios atendidos por estudiantes, la idea que les preocupa a los psicólogos)

                                                                                                                              Entre afiliados, beneficiarios de salud, pensión y cesantías, el Fomag alcanza a reunir a más de 800.000 personas y obtiene recursos por más de 14 billones de pesos. Sin embargo, el Fomag no administra directamente esos recursos. Para estas tareas, el Fondo contrata a la fiduciaria La Previsora S.A., una empresa adscrita al Ministerio de Hacienda y sobre la cual el estado tiene casi el 100 % de las acciones.

                                                                                                                              Para asegurar el acceso a la salud de los maestros, la fiduaciara a su vez contrata a otras empresas. Esto lo hace a través de unas licitaciones que organiza la empresa siguiendo directrices del Fomag. Precisamente, por estos días se estaba llevando a cabo este proceso de licitación.

                                                                                                                              En una carta enviada por Fecode al presidente Petro a inicios de este mes, el sindicato le exigía al mandatario mantener el cronograma de la licitación que debía finalizar el 31 de octubre. Quienes resultaran ganadores de este proceso, debían iniciar la prestación de los servicios de salud en las 10 regiones en las que se divide este régimen especial el 1º de noviembre. (Puede interesarle: Presidente Petro sancionó Ley de Endometriosis en Colombia, ¿en qué consiste?)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “De interrumpirse el proceso —advertía Fecode en la misiva—, quedaría lesionada la confianza legítima y burlado el Estado Social del Derecho, quebrantándose el debido proceso y el servicio médico-asistencial y prestacional del magisterio, en veremos”. El costo del proceso de contratación ascendía, según el sindicato, a 13 billones de pesos.

                                                                                                                              El proceso licitatorio se llevaría a cabo en seis meses, es decir en abril de 2024, de acuerdo con lo dicho por el presidente Petro desde Bosa.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque no se conoce ninguna reacción a la suspensión del proceso de licitación por parte del Fecode, se sabe que la Junta Nacional se reunió durante este miércoles (18 de octubre). Allí, aseguró el sindicato, “hay un consenso en que los actuales prestadores no están cumpliendo con una buena atención en salud para el magisterio y sus familias, por lo cual, hay miles de quejas en todo el país y en las 10 regiones”. (Puede leer: La razón por la que la FDA prohibiría algunos productos para alisar el cabello)

                                                                                                                              De acuerdo con Domingo Ayala Espitia, presidente de Fecode, se mantiene la “voluntad de mirar y buscar espacios de negociación que permita resolver por la vía del diálogo los problemas que hoy atraviesa el magisterio en materia de salud”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sin embargo, hace algunos minutos, la ministra de Educación Aurora Vergara, lamentó la ausencia del ejecutivo de Fecode en una reunión que se había establecido para este miércoles (18 de octubre). Adicionalmente, reiteró un mensaje que también fue expresado por el presidente Petro: “Estamos respetando el Fondo Especial, no estamos haciendo una apuesta por poner en riesgo lo que ustedes han defendido por tantos años”.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar