Publicidad

“Seguiremos prestando servicios”: red de prestadores de Compensar llama a la calma

La Red integrada de prestadores de Compensar invitó a un “diálogo constructivo” tras el anuncio de liquidación voluntaria de esa EPS. Respaldaron, también, las afirmaciones del presidente Gustavo Petro en las que decía que Compensar es un aliado importante para el sector que debe seguir adelante, independientemente de la figura en que lo haga.

06 de abril de 2024 - 02:27 a. m.
Este viernes Compensar solicitó a la Supersalud su liquidación debido a la “difícil situación financiera” que atraviesa el sistema. La EPS tiene más de dos millones de afiliados, de los cuales 1,7 millones están en el régimen contributivo y 377 mil en el régimen subsidiado. En 2022, sus pérdidas fueron de $139.000 millones y proyectaban unas pérdidas de $97 mil millones para el 2023.
Este viernes Compensar solicitó a la Supersalud su liquidación debido a la “difícil situación financiera” que atraviesa el sistema. La EPS tiene más de dos millones de afiliados, de los cuales 1,7 millones están en el régimen contributivo y 377 mil en el régimen subsidiado. En 2022, sus pérdidas fueron de $139.000 millones y proyectaban unas pérdidas de $97 mil millones para el 2023.
Foto: GUSTAVO TORRIJOS

En la mañana de este 5 de abril, la Caja de Compensación Familiar Compensar solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud la aprobación para retirar del sistema su programa, Compensar EPS, de manera total y voluntaria. Al respecto, la Red integrada de prestadores de Compensar se pronunció durante la tarde de este viernes e hizo un llamado a la calma. “Estamos respaldando a los usuarios, no a la EPS. No le vamos a negar la atención a nadie. Seguiremos prestando servicio e invitamos a un diálogo constructivo para encontrar la solución”, dijo uno de sus voceros.

Lea también: Compensar EPS: ¿qué pasará con el plan complementario?

Dentro del complejo panorama que ha generado revuelo en el país, la Red de Prestadores afirmó que el contexto también se presta como un momento de oportunidad para solucionar las dificultades financieras que tiene el sistema y que, según ellos, se han acumulado durante años, no solo en el presente Gobierno.

Resaltaron, también, el hecho de que el presidente de la República, Gustavo Petro, afirmara que Compensar EPS es un aliado importante para el sector que debe seguir adelante, independientemente de la figura en que lo haga.

Se hizo mención de las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, en medio de la cita de la Corte Constitucional a los actores del sistema de salud para conversar en una mesa técnica sobre la suficiencia de la UPC. Allí, Jaramillo afirmó ante medios de comunicación que “sabemos que se han perdido las reservas, se ha perdido el patrimonio y el capital”, por lo que, de “manera responsable” Compensar solicitó su liquidación. Sin embargo, agregó el ministro, “nosotros no queremos que se retiren”.

“Celebramos que el ministro reconociera la insuficiencia de la UPC”, dijo la Red de Prestadores, junto a las declaraciones de Jaramillo respecto a la necesidad de encontrar recursos adicionales que, “en una red de prestadores como esta, es la solución”, añadió.

Lea: ¿Qué pasa cuando una EPS, como Compensar, solicita su liquidación voluntaria?

Para un poco de contexto, Compensar EPS declaró que la decisión se tomaba por la difícil situación financiera por la que atraviesa el sistema de salud, una situación que llevó al punto de “no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre han caracterizado a Compensar”.

Esa EPS tiene más de dos millones de afiliados, de los cuales 1,7 millones están en el régimen contributivo y 377 mil en el régimen subsidiado. En 2022, sus pérdidas fueron de $139.000 millones y proyectaban unas pérdidas de $97 mil millones para el 2023.

👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar