Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              13 de diciembre de 2022 - 08:01 p. m.

                                                                                                                              Van 36 intoxicados por licor adulterado. Así puede identificarlo

                                                                                                                              El Instituto Nacional de Salud informó que ya van 36 casos de intoxicaciones por metanol. Estas son algunas recomendaciones para evitar consumirlo.

                                                                                                                              Las bebidas con metanol pueden causar una grave intoxicación en los pacientes.
                                                                                                                              Foto: pxhere

                                                                                                                              Según el Instituto Nacional de Salud (INS), a este 13 de diciembre ya se han notificado 36 casos de intoxicaciones por metanol, el alcohol que se utiliza como diluyente de pintura o para fabricar anticongelantes. También se usa para plaguicidas y ciertos tipos de combustible.

                                                                                                                              El INS señaló que 33 de los intoxicados son de Bogotá y 3 de Soacha. Estos casos obedecen a un brote que inició a finales de noviembre.

                                                                                                                              Hasta ahora, infortunadamente, 3 hombres y una mujer fallecieron el 5 y el 6 de diciembre; su edad oscilaba entre los 37 y 74 años. (Lea: Es definitivo: Minsalud reglamenta etiquetado frontal en alimentos ultraprocesados)

                                                                                                                              Por otra parte, el Invima ha identificado productos que no cumplen con las condiciones sanitarias ni los requisitos necesarios para ser comercializados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Se trata de artículos que no tienen registro sanitario o de bebidas que usan de forma fraudulenta el registro de productos que sí lo tienen. Entre estros productos se incluyen El Parrandero, Ardiente El Gran Niche Xtreme y Anís Cartujo.

                                                                                                                              Los riesgos para la salud

                                                                                                                              Ingerir este tipo de bebidas que contienen metanol, causa muy serios problemas para la salud, incluso puede conducir a la muerte.

                                                                                                                              Entre los síntomas se puede presentar dificultad para respirar o paro respiratorio; también ceguera, completa o parcial, también conocida como la “ceguera de la nieve”. Entre los síntomas también puede presentarse visión borrosa y dilatación de las pupilas.

                                                                                                                              Según el Ministerio de Salud, es posible que no haya síntomas en las etapas iniciales de la ingesta. Pero, posteriormente, habrá un periodo de 30 horas “relacionado con transformación de metabolitos tóxicos y finalmente acidosis metabólica, complicaciones visuales y mayor compromiso en sistema nervioso central”. (Lea: En Nueva Zelanda, quienes nacieron después de 2008 nunca podrán comprar cigarrillos)

                                                                                                                              Como se lee en el portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se trata de un producto extremadamente tóxico. “Tan solo 2 cucharadas (30 ml) pueden ser mortales para un niño. Alrededor de 2 a 8 onzas (60 a 240 ml) pueden ser mortales para un adulto. La ingesta de metanol afecta varios órganos. El daño a estos órganos puede ser permanente”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para solicitar atención toxicológica puede comunicarse con la Línea de Información y Asesoría Toxicológica del Ministerio de Salud (1)2886012 y/o 018000 916012 o al correo electrónico lineatoxicologica@minsalud.gov.co.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Así puede evitar el licor adulterado

                                                                                                                              Una de las principales recomendaciones de los expertos para determinar si el alcohol está adulterado o no, es fijarse en el precio. En caso de que sea más bajo con relación al mismo producto en el mercado, lo mejor es no comprar la bebida.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              También es importante fijarse en las condiciones sanitarias del lugar en el que va a comprar el producto. “Evite adquirir bebidas en lugares de dudosa procedencia, revise los sellos, evalúe que no se presenten sedimentos ni alteraciones en el envase”, agrega el Ministerio de Salud.

                                                                                                                              En los envases de cartón con cubierta interior en aluminio, la sugerencia del Minsalud es revisar que las pestañas estén bien pegadas. (Lea: EE. UU. y el Reino Unido quieren secuenciar el ADN de 200.000 recién nacidos)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si se trata de una botella, de revisar con cuidado la tapa, cerciorarse de que tenga banda de seguridad y el sistema de cierre intacto. También debe tener etiqueta. En caso de que la botella sea transparente, hay que verificar si hay elementos como partículas en suspensión, sedimentos, presencia de objetos extraños y el estado del dosificador.

                                                                                                                              Todos los productos deben tener el registro sanitario del Invima, que puede consultar en este enlace.

                                                                                                                              👩‍⚕️⚕️🩺 📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador. 💉🩹🌡️

                                                                                                                              Las bebidas con metanol pueden causar una grave intoxicación en los pacientes.
                                                                                                                              Foto: pxhere

                                                                                                                              Según el Instituto Nacional de Salud (INS), a este 13 de diciembre ya se han notificado 36 casos de intoxicaciones por metanol, el alcohol que se utiliza como diluyente de pintura o para fabricar anticongelantes. También se usa para plaguicidas y ciertos tipos de combustible.

                                                                                                                              El INS señaló que 33 de los intoxicados son de Bogotá y 3 de Soacha. Estos casos obedecen a un brote que inició a finales de noviembre.

                                                                                                                              Hasta ahora, infortunadamente, 3 hombres y una mujer fallecieron el 5 y el 6 de diciembre; su edad oscilaba entre los 37 y 74 años. (Lea: Es definitivo: Minsalud reglamenta etiquetado frontal en alimentos ultraprocesados)

                                                                                                                              Por otra parte, el Invima ha identificado productos que no cumplen con las condiciones sanitarias ni los requisitos necesarios para ser comercializados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Se trata de artículos que no tienen registro sanitario o de bebidas que usan de forma fraudulenta el registro de productos que sí lo tienen. Entre estros productos se incluyen El Parrandero, Ardiente El Gran Niche Xtreme y Anís Cartujo.

                                                                                                                              Los riesgos para la salud

                                                                                                                              Ingerir este tipo de bebidas que contienen metanol, causa muy serios problemas para la salud, incluso puede conducir a la muerte.

                                                                                                                              Entre los síntomas se puede presentar dificultad para respirar o paro respiratorio; también ceguera, completa o parcial, también conocida como la “ceguera de la nieve”. Entre los síntomas también puede presentarse visión borrosa y dilatación de las pupilas.

                                                                                                                              Según el Ministerio de Salud, es posible que no haya síntomas en las etapas iniciales de la ingesta. Pero, posteriormente, habrá un periodo de 30 horas “relacionado con transformación de metabolitos tóxicos y finalmente acidosis metabólica, complicaciones visuales y mayor compromiso en sistema nervioso central”. (Lea: En Nueva Zelanda, quienes nacieron después de 2008 nunca podrán comprar cigarrillos)

                                                                                                                              Como se lee en el portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se trata de un producto extremadamente tóxico. “Tan solo 2 cucharadas (30 ml) pueden ser mortales para un niño. Alrededor de 2 a 8 onzas (60 a 240 ml) pueden ser mortales para un adulto. La ingesta de metanol afecta varios órganos. El daño a estos órganos puede ser permanente”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para solicitar atención toxicológica puede comunicarse con la Línea de Información y Asesoría Toxicológica del Ministerio de Salud (1)2886012 y/o 018000 916012 o al correo electrónico lineatoxicologica@minsalud.gov.co.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Así puede evitar el licor adulterado

                                                                                                                              Una de las principales recomendaciones de los expertos para determinar si el alcohol está adulterado o no, es fijarse en el precio. En caso de que sea más bajo con relación al mismo producto en el mercado, lo mejor es no comprar la bebida.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              También es importante fijarse en las condiciones sanitarias del lugar en el que va a comprar el producto. “Evite adquirir bebidas en lugares de dudosa procedencia, revise los sellos, evalúe que no se presenten sedimentos ni alteraciones en el envase”, agrega el Ministerio de Salud.

                                                                                                                              En los envases de cartón con cubierta interior en aluminio, la sugerencia del Minsalud es revisar que las pestañas estén bien pegadas. (Lea: EE. UU. y el Reino Unido quieren secuenciar el ADN de 200.000 recién nacidos)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si se trata de una botella, de revisar con cuidado la tapa, cerciorarse de que tenga banda de seguridad y el sistema de cierre intacto. También debe tener etiqueta. En caso de que la botella sea transparente, hay que verificar si hay elementos como partículas en suspensión, sedimentos, presencia de objetos extraños y el estado del dosificador.

                                                                                                                              Todos los productos deben tener el registro sanitario del Invima, que puede consultar en este enlace.

                                                                                                                              👩‍⚕️⚕️🩺 📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador. 💉🩹🌡️

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar