Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              23 de julio de 2022 - 09:45 a. m.

                                                                                                                              OMS declara la viruela del mono como evento de salud pública de interés internacional

                                                                                                                              La Organización Mundial de la Salud hizo el anuncio este sábado luego de que se reuniera el comité de expertos. ¿Qué implica?

                                                                                                                              Con información de agencias

                                                                                                                              El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus.
                                                                                                                              Foto: EFE/EPA/FABRICE COFFRINI

                                                                                                                              La Organización Mundial de la Salud activó el sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha infectado a 17.000 personas en 74 países, anunció su director general. (Lea Esta es la situación de la viruela del mono en Colombia)

                                                                                                                              “He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa, afirmando que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

                                                                                                                              Tedros explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta. En última instancia, la decisión corresponde al director general.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Es un llamado a la acción, pero no es el primero”, dijo Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, quien esperó que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

                                                                                                                              De acuerdo con la información publicada con la OMS, hubo cinco elementos, esencialmente, para que su director tomara la decisión de declarar el brote como un asunto de salud pública. El primero fueron los datos que han suministrado los países y que muestran que, a diferencia de otras ocasiones, el virus se ha propagado más rápido que en ocasiones anteriores.

                                                                                                                              Segundo, dijo Tedros, se tuvieron en cuenta los criterios que, de acuerdo a la regulación de salud internacional, una situación es una emergencia de salud pública. Además, se tuvieron en cuenta los consejos del Comité de Emergencia, el cual no llegó a un consenso.

                                                                                                                              El cuarto elemento que tuvo un papel importante en la decisión fue la información relevante y la evidencia, los cuales, actualmente, no son suficientes y dejan aún muchas preguntas sin resolver. Por último, la OMS hizo un análisis del riesgo para la salud humana, la propagación internacional y la posibilidad de que esta situación interfiera con el tráfico internacional.

                                                                                                                              Tal y como lo señaló la organización en rueda de prensa, el riesgo de la viruela símica es considerado “moderado” en todas las regiones del mundo, excepto en Europa donde el riesgo está clasificado como “alto”.

                                                                                                                              La Organización Mundial de la Salud hizo el anuncio este sábado luego de que se reuniera el comité de expertos. ¿Qué implica?

                                                                                                                              “En resumen, tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional”, dijo Tedros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En Colombia, hasta ahora se han detectado 10 personas con la viruela del mono. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), de los 10 casos, cinco ya terminaron el seguimiento por parte de la entidad y no generaron ningún contagio en su cadena de contactos. Ocho de los casos tenían antecedentes de viaje reciente a Europa o Estados Unidos, lo que se convierte en un potenciable factor de riesgo, según la Secretaría de Salud de Bogotá.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los síntomas de esta viruela son fiebre, dolores de cabeza y muscular, y falta de energía durante los primeros cinco días. Un rasgo característico son erupciones en la piel y mucosas que aparecen en los tres primeros días.

                                                                                                                              Lea las últimas noticias sobre salud en El Espectador.

                                                                                                                              El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus.
                                                                                                                              Foto: EFE/EPA/FABRICE COFFRINI

                                                                                                                              La Organización Mundial de la Salud activó el sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha infectado a 17.000 personas en 74 países, anunció su director general. (Lea Esta es la situación de la viruela del mono en Colombia)

                                                                                                                              “He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa, afirmando que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

                                                                                                                              Tedros explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta. En última instancia, la decisión corresponde al director general.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Es un llamado a la acción, pero no es el primero”, dijo Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, quien esperó que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

                                                                                                                              De acuerdo con la información publicada con la OMS, hubo cinco elementos, esencialmente, para que su director tomara la decisión de declarar el brote como un asunto de salud pública. El primero fueron los datos que han suministrado los países y que muestran que, a diferencia de otras ocasiones, el virus se ha propagado más rápido que en ocasiones anteriores.

                                                                                                                              Segundo, dijo Tedros, se tuvieron en cuenta los criterios que, de acuerdo a la regulación de salud internacional, una situación es una emergencia de salud pública. Además, se tuvieron en cuenta los consejos del Comité de Emergencia, el cual no llegó a un consenso.

                                                                                                                              El cuarto elemento que tuvo un papel importante en la decisión fue la información relevante y la evidencia, los cuales, actualmente, no son suficientes y dejan aún muchas preguntas sin resolver. Por último, la OMS hizo un análisis del riesgo para la salud humana, la propagación internacional y la posibilidad de que esta situación interfiera con el tráfico internacional.

                                                                                                                              Tal y como lo señaló la organización en rueda de prensa, el riesgo de la viruela símica es considerado “moderado” en todas las regiones del mundo, excepto en Europa donde el riesgo está clasificado como “alto”.

                                                                                                                              La Organización Mundial de la Salud hizo el anuncio este sábado luego de que se reuniera el comité de expertos. ¿Qué implica?

                                                                                                                              “En resumen, tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional”, dijo Tedros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En Colombia, hasta ahora se han detectado 10 personas con la viruela del mono. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), de los 10 casos, cinco ya terminaron el seguimiento por parte de la entidad y no generaron ningún contagio en su cadena de contactos. Ocho de los casos tenían antecedentes de viaje reciente a Europa o Estados Unidos, lo que se convierte en un potenciable factor de riesgo, según la Secretaría de Salud de Bogotá.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los síntomas de esta viruela son fiebre, dolores de cabeza y muscular, y falta de energía durante los primeros cinco días. Un rasgo característico son erupciones en la piel y mucosas que aparecen en los tres primeros días.

                                                                                                                              Lea las últimas noticias sobre salud en El Espectador.

                                                                                                                              Por Con información de agencias

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar