Publicidad

¿Cómo programar un televisor para que se apague y se prenda automáticamente?

Esta función es clave para el ahorro energético, ya que evita que el televisor permanezca encendido innecesariamente y ayuda a reducir el costo en la factura.

24 de febrero de 2025 - 01:00 a. m.
Esta característica es clave para el ahorro energético, ya que evita que el televisor permanezca encendido innecesariamente y, en consecuencia, ayuda a reducir el costo en la factura.
Esta característica es clave para el ahorro energético, ya que evita que el televisor permanezca encendido innecesariamente y, en consecuencia, ayuda a reducir el costo en la factura.
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El televisor puede ser un gran aliado para quienes disfrutan de dormir con algo de luz o sonido de fondo. Si usted es uno de esos y para no se tenga que preocupar por apagar el dispositivo manualmente, es útil contar con una función de apagado automático.

También para quienes suelen quedarse dormidos mientras ven contenido, la mayoría de los televisores ofrecen la opción de configurar un temporizador. Esta función permite programar el apagado del televisor después de un determinado tiempo.

El procedimiento para activarlo puede variar según la marca y modelo del televisor, pero generalmente se encuentra en el menú de ajustes. Lo que sí es cierto es que prácticamente todos los televisores lo permiten de alguna u otra forma.

Le recomendamos leer: ¿Qué significa un televisor Led, QLED, OLED y cuál es mejor?

Existen dos formas en las que un televisor puede apagarse de forma autónoma: por la programación de apagado automático por inactividad o a través del temporizador. Le explicamos cuáles sus diferencias.

¿Qué es el apagado automático?

El apagado automático de los televisores es una función diseñada para detectar la inactividad del usuario y apagar el equipo después de un período de tiempo determinado. Se activa cuando no se detecta el uso del control remoto o los botones del televisor durante un tiempo preestablecido, que el usuario puede determinar entre 30 minutos y 4 horas.

Esta característica es clave para el ahorro energético, ya que evita que el televisor permanezca encendido innecesariamente y, en consecuencia, ayuda a reducir el costo en la factura. Además, al disminuir el tiempo de uso continuo, contribuye a prolongar la vida útil del dispositivo.

El único inconveniente que podría llegar a tener es que, si se establece un tiempo corto de una o dos horas de inactividad, podría apagarse en medio de una película o una maratón de series. Eso sí, ajustando el volumen o con una pausa corta, la función de apagado automático no se activa.

¿Qué es el temporizador de apagado?

El temporizador, por otro lado, es una función programable que permite establecer un tiempo específico para que el televisor se apague automáticamente. A diferencia del apagado automático, que depende de la inactividad del usuario, el temporizador funciona de manera planificada, según el tiempo que el usuario seleccione previamente.

Aunque el procedimiento para activarlo puede variar, según la marca y el modelo del televisor, generalmente se encuentra en el menú de ajustes o configuración.

Pasos generales para activar el temporizador de apagado:

  • Acceder al menú de configuración: Usando el control remoto, presionar el botón de “Menú” o “Configuración”.
  • Buscar la opción de “Temporizador” o “Apagado programado”: En algunas marcas, esta función puede encontrarse dentro del apartado de “Sistema”, “Funciones avanzadas” o “Tiempo”.
  • Seleccionar el tiempo de apagado: La mayoría de los televisores permiten elegir un tiempo predefinido, que suele variar entre 30, 60, 90, 120 o 180 minutos.
  • Confirmar la configuración: Una vez seleccionado el tiempo deseado, confirmar la configuración y salir del menú.

Modos de uso del temporizador de apagado

Además del temporizador estándar, algunos televisores ofrecen opciones avanzadas que permiten mayor personalización:

  • Temporizador normal: Se apaga automáticamente después de establecer un tiempo específico.
  • Programación por horario y fecha: Ciertos modelos permiten configurar un apagado automático en un día y hora determinados, útil para quienes tienen rutinas fijas.
  • Temporizador con repeticiones: En algunos televisores, se puede programar el apagado de manera recurrente, como todos los días a la misma hora, por ejemplo.

Le podría interesar: ¿Cómo convertir un televisor normal a Smart TV? Paso a paso

¿Es posible encender un televisor automáticamente?

Sí, algunos televisores cuentan con la opción de encendido automático, una función que permite programar el dispositivo para que se encienda a una hora específica. Dado que no es una característica universal, lo recomendable es explorar el menú de configuración para verificar si está disponible en el modelo de televisor.

Para comprobarlo, se pueden seguir estos pasos:

  • Abrir el menú de configuración del televisor.
  • Buscar la opción de “Temporizador de encendido” o “Autoencendido”. Por lo general, se encuentra dentro del apartado “Sistema” o “Funciones avanzadas”, junto a las opciones de apagado automático. Si no aparece en el menú, es probable que el televisor no cuente con esta función.
  • Configurar la hora de encendido en caso de que la opción esté disponible. Algunos modelos también permiten seleccionar un canal específico o una fuente de entrada al momento de encenderse.
  • Por último, se deben guardar los cambios y salir del menú.

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar