
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Huawei realizó la presentación oficial del Mate XT a nivel global. Este innovador, atractivo y considerablemente costoso teléfono con tres pantallas llegará a diversos mercados alrededor del mundo, destacándose como el primero y único en contar con un diseño de doble pliegue en la pantalla.
El Mate XT fue lanzado en China en septiembre de 2024 y se distingue por su pantalla plegable con doble bisagra, que permite a los usuarios disfrutar de tres configuraciones diferentes: un panel de 6,4 pulgadas cuando está cerrado, una pantalla de 10,2 pulgadas al desplegarse por completo —similar al tamaño de una tableta— y una opción intermedia de 7,9 pulgadas cuando está parcialmente abierto.
Otro aspecto destacable de este dispositivo es su delgadez. En su estado completamente abierto, el Mate XT alcanza un grosor mínimo de solo 3,6 mm, superando al recientemente presentado Oppo Find N5, que se promocionaba como el plegable “más delgado del mundo” con sus 4,21 mm. No obstante, aunque Huawei ostenta el récord en su modo completamente desplegado, el Find N5 sigue siendo más delgado cuando está cerrado, ya que cuenta con solo dos pantallas en lugar de tres.
Le recomendamos leer: Así es el Find N5: el celular plegable de Oppo más delgado del mundo
Durante el anuncio, la compañía también reveló los primeros países donde estará disponible el Mate XT, entre los que se encuentran Malasia, Indonesia, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y México. Oficialmente, Huawei publicó su precio únicamente en euros: 3.499, lo que equivale a aproximadamente $14.900.000.
El Mate XT se presentó junto con unos nuevos auriculares de oreja abierta llamados FreeArc, la pulsera de fitness Band 10 y una tableta MatePad Pro 13.2 con pantalla OLED mate.
Características del Huawei Mate XT
El Huawei Mate XT cuenta con una pantalla OLED plegable con resolución 3K, la cual, al estar completamente desplegada, ofrece una experiencia similar a la de una tableta.
A pesar de que por su delgadez podría aparentar ser frágil, su diseño cuenta con un sistema de bisagras avanzado: un pliegue interior que resiste la compresión y uno exterior que soporta la tensión para garantizar un movimiento fluido y preciso al plegar y desplegar el dispositivo.
El apartado fotográfico del Mate XT tampoco deja espacio para especulaciones. Tiene una cámara principal de 50 MP, complementada por un lente ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 12 MP con zoom óptico de 5.5 X. En la parte frontal, el dispositivo cuenta con una cámara de 8 MP, ubicada discretamente en un orificio perforado en la pantalla.
A pesar de su diseño delgado, el equipo alberga una batería de silicio y carbono de 5600 mAh, que podría ser considerada una de las más delgadas en el mundo en un teléfono inteligente. Esta batería promete durar todo el día, mientras que la carga rápida está garantizada gracias a la compatibilidad con tecnología de carga por cable de 66 W e inalámbrica de 50 W.
En cuanto al software, el Mate XT corre con HarmonyOS 4.2 y viene con 16 GB de RAM, acompañado de tres opciones de almacenamiento interno: 256 GB, 512 GB o 1 TB. En principio, la única configuración que podría estar a disposición fuera de China sería con 1 TB de almacenamiento. Se espera que en marzo varios modelos premium de Huawei, entre ellos el Mate XT, reciban la actualización de su nuevo sistema operativo sin Android. el HarmonyOS Next.
¿Llegará a Colombia el Huawei Mate XT?
Una gran noticia para Latinoamérica es la inclusión de México entre los primeros mercados que recibirán el nuevo dispositivo de Huawei.
Carlos Morales, director de Relaciones Públicas de Huawei Mobile para Latinoamérica, destacó en una conversación publicada en octubre del año pasado con El Espectador la importancia del país en la región: “Colombia es nuestro segundo mercado más importante después de México, con una gran recepción”. Este año (2024) lanzamos productos como el Watch Ultimate Design, con piezas de oro para un público exigente, y su éxito en Colombia refuerza la confianza en nuestra marca”.
De igual forma, sobre la adopción de teléfonos plegables en el país, nos comentó que: “el mercado colombiano ha demostrado gran receptividad y se ha consolidado como un early adopter en América Latina, al nivel de México en consumo de estos dispositivos”.
Le podría interesar: Claves para Huawei en 2025: estrategias y tendencias tecnológicas
Finalmente, Carolina Correa, gerente de relaciones públicas de Huawei en Colombia, adelantó durante la presentación de la serie Nova 13 que “pronto habrá sorpresas sobre el plegable de tres pantallas en el país”.
Las palabras de los representantes de Huawei sugieren que pronto podríamos tenerlo en Colombia.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.
