Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las simulaciones de realidad aumentada, según Ivan Carrizosa, CEO de Progerente, representan una herramienta revolucionaria para la enseñanza más efectiva y eficiente. Estas simulaciones permiten a los estudiantes vivir experiencias prácticas en entornos seguros, facilitando el desarrollo de habilidades cruciales para el éxito profesional.
Estas simulaciones en diversas áreas, desde alta dirección hasta logística, brindando a las empresas la capacidad de capacitar a su personal de manera específica, como en el manejo de mercancías peligrosas para una empresa de logística o en el desarrollo de campañas de marketing digital para una empresa de marketing.
Mira acá: Empresa colombiana se destaca como uno de los mejores lugares para trabajar
Las simulaciones de realidad aumentada de la empresa colombiana están generando un impacto tangible en las empresas, sostiene Carrizosa. “Estas no solo están contribuyendo a la retención del talento humano, sino que también están impulsando mejoras significativas en los indicadores clave de rendimiento (KPIs) y fomentando un aumento notable en la productividad”.
Estas simulaciones, potenciadas por inteligencia artificial, están marcando la diferencia en diversas áreas empresariales. Permitiendo a los líderes experimentar escenarios diversos, las simulaciones ofrecen un entorno libre de riesgos para aprender de los errores y perfeccionar sus habilidades de toma de decisiones. Asimismo, en el ámbito de la gerencia, una empresa de manufactura ha empleado las simulaciones para capacitar a sus gerentes en la gestión de proyectos, proporcionando una plataforma efectiva para planificar, ejecutar y controlar proyectos complejos.
Por último, en el sector comercial, una empresa de servicios financieros ha aprovechado las simulaciones para mejorar las habilidades de negociación de sus vendedores, permitiéndoles aprender estrategias efectivas que culminan en el cierre exitoso de más acuerdos. La revolución educativa de las simulaciones de realidad aumentada de
Te puede interesar: Metaverso: A pesar del auge de Chat GPT, avanza lentamente su promesa
En el panorama empresarial actual, las simulaciones de realidad aumentada han demostrado ser un recurso clave para fortalecer habilidades esenciales en áreas como alta dirección, gerencia y ventas. Más allá de la educación convencional, estas herramientas impulsan la retención de talento, mejoran los KPIs y aumentan la productividad, consolidándose como catalizadores fundamentales para el progreso organizacional en un entorno empresarial dinámico.