Publicidad

Cese al fuego, Colombia vs. Marruecos, caso Nicolás Petro y más, en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

03 de agosto de 2023 - 10:53 a. m.
Cese al fuego, Colombia vs. Marruecos, caso Nicolás Petro y más, en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Cese al fuego con el ELN

Hoy, 3 de agosto, comienza a regir el cese al fuego bilateral entre la Fuerza Pública y el ELN que tendrá vigencia de seis meses. Justo el miércoles el Consejo de Seguridad de la ONU amplió el mandato de su Misión en Colombia para verificarlo.

En Bogotá, además, se instalará el Comité Nacional de Participación con la presencia del presidente Gustavo Petro.

📝 Sugerimos: Consejo de Seguridad de ONU aprobó mandato para verificar cese al fuego con ELN

🔴 Colombia enfrenta a Marruecos en el Mundial Femenino

Solo una verdadera catástrofe dejaría a Colombia por fuera del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda este jueves al cumplir, desde las 5:00 a. m., la cita contra Marruecos.

La clasificación a octavos de final, aunque no está asegurada, es prácticamente un hecho, pues, para quedar por fuera, Colombia no solo tendría que perder, sino que las africanas le tendrían que ganar por una diferencia de cuatro goles y, en el otro juego, Alemania le tendría que ganar a Corea del Sur.

🔴 Se define medida de aseguramiento contra Nicolás Petro

Este jueves se conocerá si la información que entregó Nicolás Petro a la Fiscalía, luego de que ofreció colaborar dentro del proceso que se le sigue por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, es suficiente para que el ente acusador no pida enviarlo a la cárcel.

📝 Sugerimos: El Espectador le explica el caso de Nicolás Petro Burgos

🔴 Histórica imputación contra Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump comparecerá este jueves ante la jueza Moxila Upadhyaya en Washington.

El republicano, que aspira a una segunda presidencia, irá a la lectura de cargos tras su imputación por sus presuntos intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020, que perdió contra Joe Biden.

La diligencia se llevará a cabo en horas de la tarde, cuando la jueza escuchará los argumentos de los fiscales y de la defensa, y podría establecer después las condiciones para que Trump quede en libertad.

A Trump se le acusa de conspiración y obstrucción para revertir los resultados electorales de hace tres años, que, sin pruebas, ha dicho que fueron producto de un fraude.

📝 Sugerimos: ¿Qué ocurriría si Trump fuera elegido aún con acusaciones penales en su contra?

🔴 El aporte de Colombia en la Cumbre Amazónica de Brasil

Este 3 de agosto, el Ministerio de Ambiente, en cabeza de Susana Muhamad, dará a conocer las propuestas que Colombia llevará a la Cumbre Amazónica de Brasil, que se realizará entre el 8 y 9 de agosto en la ciudad Belém do Pará.

Durante los primeros días de julio, los ministros de ambiente y representantes de estas carteras de los ochos países que conforman la Amazonia se reunieron en el marco de la Cumbre Amazónica de Leticia para avanzar en la construcción de un acuerdo que logre evitar lo que los científicos han denominado el punto de no retorno del Amazonas. Allí se contó con la participación de pueblos indígenas, científicos y ONG.

En la próxima cumbre que tendrá lugar en Belém do Pará, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que se espera firmar varios acuerdos que logren frenar el colapso del bioma amazónico.

🔴 Una mirada a las exportaciones

Este jueves, a las 10:00 a. m., se conocerá si las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas provenientes de Colombia continúan cayendo.

El reporte del DANE, con corte a junio de 2023, entregará los principales datos de la canasta exportadora, que en mayo de 2023 alcanzó ventas externas por US$4.531,2 millones FOB, es decir, una caída del 2,8 % respecto a mayo de 2022.

A la fecha, los hidrocarburos y bienes mineros representan casi la mitad (49,7 %) del total de las ventas externas; le sigue el rubro de manufacturas, con un 20,9 %; productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con el 22 % y, finalmente, otros sectores con el 7,3 %.

🔴 Megaferia de empleo llega a la Plaza de Lourdes

Más de 3.000 vacantes de empleo serán ofertadas en la localidad de Chapinero en una gran feria abierta para todo el público. Son 20 los perfiles laborales que tienen vacantes abiertas y 40 empresas las que buscan personal en la capital.

Para asistir debe acercarse a la plazoleta con varias hojas de vida impresas y la cédula de ciudadanía. La feria se desarrollará de 7:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

🔴 Continúa el debate de control político “Consejo Distrital de Discapacidad y actualización de política pública”

Este jueves 3 de agosto sigue adelante el debate de control político que evalúa las iniciativas y resultados de la implementación de la política pública de discapacidad. En esta jornada están convocados cinco secretarios(as) de Distrito y el director del Idiprón. La sesión se llevará a cabo a las 9:00 de la mañana en el Recinto los Comuneros.

🔴 Copa Libertadores: Nacional recibe Racing

Atlético Nacional espera hacer respetar el Atanasio Girardot cuando reciba esta noche a Racing Club, a partir de las 7:00 p. m., por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Los verdolagas son junto a Deportivo Pereira, las esperanzas del fútbol colombiano a nivel internacional.

El técnico verdolaga William Amara advirtió que la Academia es un “muy buen equipo”, por lo que espera una “muy buena eliminatoria”. El brasileño no podrá estar en el banquillo al tener en trámite la homologación ante la Conmebol de su licencia UEFA PRO, por lo que en la línea dirigirán Diego Arias y a Caio Mello.

🔴 Bum Bum Festival: fecha y cartel de artistas confirmados

El 27 de agosto, se realizará en Bogotá, en el Parque San José de Bavaria a partir de las 10:00 a. m. Los niños, jóvenes y adultos encontrarán un espacio para realizar talleres de skate, encuadernación, murales e ilustración.

En Barranquilla, el festival se realizará el 2 de septiembre en la Plaza de la Paz, donde el público podrá disfrutar de una exposición itinerante y participar de talleres de maracas, narración oral y escrita, circo y teatro, danza, pintura y cocinas tradicionales.

El Bum Bum Festival, como señala Adriana Arismendi, vicepresidenta corporativa de Mercadeo y Ventas Digitales Bancolombia, nace de la sincronización de los corazones por estar en sintonía con los demás.

Durante su primera edición en 2022, más de 7 mil personas asistieron al evento que se desarrolló en Bogotá y en Cali, con un cartel de más de 240 artistas en el escenario y más de 15 talleres repartidos entre ciudades.

La apuesta en 2023 sigue en el camino de fortalecer la producción local y darles mayor visibilidad a artistas emergentes.

Temas recomendados:

 

Florentino(02861)03 de agosto de 2023 - 12:07 p. m.
Cese del fuego, por favor.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar