Publicidad

Cine Colombia sí proyectará el documental “La Negociación”

En un comunicado la empresa afirmó que en ningún momento ha sido presionada para que dicho film, que fue criticado por el expresidente Uribe, sea retirado de las carteleras de cines.

* Redacción Nacional
28 de noviembre de 2018 - 12:15 a. m.
Tomado de La Negociación Documental
Tomado de La Negociación Documental
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La polémica que se generó a raíz de la decisión de Cine Colombia de evaluar la proyección del documental “La Negociación”, de Margarita Martínez, en el que se muestra cómo se desarrolló el proceso de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, ya se resolvió. La empresa comunicó que el film “se proyectará en las salas de cine, tal como estaba previsto en la programación inicial”.

La problemática surgió cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por medio de su Twitter, cuestionó a Cine Colombia de proyectar un documental “que falta a la verdad, que desconoce la trágica situación de hoy hija de la impunidad, que olvida que cuando ganó el No propusimos modificaciones, no terminación de los acuerdos. Que quiere tapar el golpe de Santos a la democracia al desconocer el Plebiscito”.

(En contexto: La arremetida del uribismo contra el documental “La Negociación”)

“En Cine Colombia pasan un documental acusando a Álvaro Uribe y Fernando Londoño de ser enemigos de la paz. Eso es sembrar odio. Causa escalofrío ver a donde hemos llegado. Las salas de cine no son para hacer ataques políticos”, trinó la senadora Thania Vega, militante de dicho partido político.

https://twitter.com/gabrieljvelasco/status/1067471912874491905

(Puede ver: "La negociación", el tráiler del documental que enfureció a Uribe)

Al respecto, el Presidente de Cine Colombia, Munir Falah, afirmó que “en todas partes del mundo, un exhibidor de cine debe escoger el producto que aparecerá en la pantalla grande. El material disponible es muy numeroso y la capacidad de exhibición es limitada. En Colombia se exhiben 350 títulos al año aproximadamente”.

Este es el trailer oficial: 

 

 

Por * Redacción Nacional

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar