Publicidad

El bolso más pequeño del mundo se subastó por casi 300 millones de pesos

El bolso, más pequeño que un grano de sal, es apenas visible para el ojo humano.

29 de junio de 2023 - 10:51 p. m.
El bolso microscópico fue inspirado en uno de la marca Louis Vuitton
El bolso microscópico fue inspirado en uno de la marca Louis Vuitton
Foto: @mschf

El colectivo artístico neoyorkino bautizó la creación como “bolso microscópico” y afirmó que era lo suficientemente estrecho como para pasar por el ojo de una aguja. Este miércoles la creación fue vendida por medio de una subasta en línea por más de US$63.000, es decir, casi 300 millones de pesos colombianos.

El bolso de mano, de color verde limón, está basado en un popular diseño de la marca de lujo Louis Vuitton y fue realizado por medio de un tipo de impresión 3D que se basa en la polimerización de dos fotones, una tecnología utilizada para imprimir a microescala. Debido a que el bolso es apenas perceptible para la vista humana, con él venía incluido un microscopio con una pantalla digital, con el fin de que el comprador pudiera ver su diseño y el grabado “LV”, característico de la marca Louis Vuitton.

Puede leer: Festival de La Lechona en Bogotá 2023: restaurantes, fechas y precios del evento

La venta del polémico bolso fue organizada por Joopiter, una casa de subastas en línea fundada por el cantante Pharrell Williams. Aunque Williams fue nombrado el director creativo de la moda masculina de Louis Vuitton, el director creativo del colectivo artístico MSCHF, Kevin Wiesner, le dijo al New York Times que no le habían solicitado permiso a la marca francesa para utilizar su diseño en el bolso miniatura.

Más noticias de actualidad:

Después de una exitosa apertura el pasado 25 de mayo, Andrés Cepeda, se despide del público con su show Cepeda en Tablas Claroscuro “La verdad será revelada”, este 01 de julio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Leer más:
Últimas fechas para vivir la magia en vivo de Cepeda en Tablas Claroscuro
Los reconocidos chefs Nicolás de Zubiría, Jorge Rausch y Christopher Carpentier se han convertido también en estrellas de la televisión colombiana.
Lea también:
¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes de los chefs de MasterChef Celebrity?

¿Qué es MSCHF?

El colectivo fue fundado en 2016 por su CEO, Gabriel Whaley, un ex empleado de BuzzFeed y se dedica a realizar proyectos artísticos irreverentes que, paradójicamente, se burlan y a su vez se benefician del capitalismo de consumo. “Nuestra perspectiva es que todo es divertido de una manera nihilista”, dijo Whaley en una entrevista en 2021 para Insider. “No estamos aquí para hacer del mundo un lugar mejor. Nos estamos burlando de cuánto apesta todo”.

Una de sus creaciones más recordadas fue la colaboración de tenis que realizaron junto al rapero Lil Nas X en 2021, cuando imitaron los Nike Air Max 97, pero con gotas de sangre humana. De manera simbólica se realizaron 666 pares de zapatos y cada uno tenía un costo de USD $1.018, más de $4 millones. A pesar de la polémica, los ‘Satan Shooes’, que en su traducción al español sería ‘los zapatos de Satán’, se agotaron en pocos minutos y el colectivo fue demandado por Nike.

Le podría interesar: Luis Díaz llegó a barbería de Barranquilla y sorprendió a todos: “Qué humildad”

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar