Publicidad

Política de reindustrialización, discurso de Biden y más en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

20 de febrero de 2023 - 10:26 a. m.
Política de reindustrialización, discurso de Biden y más en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Política de Reindustrialización

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentará este lunes la Política de Reindustrialización, mencionada durante la campaña a la presidencia de Gustavo Petro. Hasta ahora, se conocen pocos detalles de esta política.

“El proceso de industrialización necesita una desagregación tecnológica y productiva para promover nuestro desarrollo empresarial e industrial”, dijo en entrevista con El Espectador el ministro de Comercio, Germán Umaña.

Lea: “Haremos una transición energética hacia un desarrollo sostenible”: mincomercio

🔴 Discurso de Joe Biden

El presidente de Estados Unidos arriba hoy al oriente europeo para reunirse con Andrzej Duda, mandatario polaco. La visita ha sido catalogada de “histórica”, ya que Biden pretende dar un discurso en conmemoración del inicio de la invasión de Rusia hacia Ucrania. Incluso su visita ha sido analizada como un apoyo a Polonia, un país donde EE. UU. mantiene decenas de soldados y sirve como punto de distribución de armas hacia las regiones del oriente ucraniano.

Este lunes, Biden realizó una visita no anunciada a Kiev, la primera desde el comienzo de la invasión rusa y se reunió con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

🔴 Semana de audiencias públicas y presentación de proyectos

Esta semana será una antesala a la discusión de varios de los grandes proyectos que se tramitarán este semestre. Este lunes, a las 2:00 p.m., en el Salón Boyacá del Capitolio está citada una audiencia pública en la que congresistas del Pacto Histórico presentarán varias denuncias sobre presunta corrupción en las universidades públicas. En la audiencia estará el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga.

Será la primera sesión destacada de una semana en la que también se presentará, el miércoles en las comisiones económicas conjuntas (Terceras y Cuartas), el proyecto de Plan de Desarrollo, en una sesión que contará con la presencia del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González. Para el miércoles está planillada otra audiencia pública sobre el proyecto que busca modificar algunos puntos del Código Penal y aliviar el sistema penitenciario. En la sesión estarán los ministros de Justicia, Néstor Osuna, y del Interior, Alfonso Prada.

🔴 Esfuerzo global para proteger el océano

Este lunes 20 de febrero se reunirán en Nueva York los representantes de los países miembros de la ONU para “salvar” el tratado que busca proteger los mares del planeta.

Tras 15 años de negociaciones, esta será la tercera vez en menos de un año que los países se reúnen en la que se espera que sea la última ronda. Aunque la llamada “altamar” no está bajo la jurisdicción de ningún país y representa más del 60% de los océanos, es un área marítima que ha sido ignorada históricamente. Protegerla es vital para salvaguardar las especies marinas, cada vez más amenazadas por el cambio climático y la pesca industrial.

🔴 Semana clave en el juicio de Genaro García Luna

En un Tribunal de Estados Unidos se decidirá esta semana cuál será la pena que enfrentará García Luna, antiguo secretario de Seguridad de México. Desde su captura hace cuatro años, el exfuncionario ha sido acusado de varios cargos de narcotráfico y crimen organizado. Se espera que antes de mitad de semana los jurados y jueces del juzgado de Brooklyn, Nueva York, determinen el veredicto. García Luna es señalado de haber permeado todas las estructuras gubernamentales mientras fungió el cargo entre 2006 y 2012. Además, se le acusa de haber permitido que el Cartel de Sinaloa pudiera traficar hasta 20 toneladas de cocaína bajo su conocimiento y haber pagado sobornos que alcanzan hasta os US$5 millones.

🔴 Ganadores de los Premios BAFTA 2023

Este domingo se llevó a cabo la 76ª edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, considerados como la parte inglesa de los premios de la Academia estadounidense. Los grandes ganadores de la noche fueron las películas “Sin novedad en el frente”, que se llevó siete estatuillas incluyendo Mejor Película, “Los espíritus de la isla” y “Elvis” donde Austin Butler ganó como Mejor Actor.

🔴 Alerta por lluvias en Bogotá y Cundinamarca

Debido a las precipitaciones del fin de semana se encienden las alarmas en torno a las afectaciones que pueden generar las lluvias tanto en la ciudad como en el departamento. A la fecha, 69 municipios están en alerta amarilla por posibles deslizamientos de tierra, sumado a que se monitorean los diferentes afluentes en la región centroandina debido a la alta probabilidad de crecientes súbitas.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar