Publicidad

Salud mental, nos toca a todos

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental la OMS invita a las personas a tomarse 40 segundos para salvar vidas.

* Redacción Especiales
02 de octubre de 2019 - 11:00 a. m.
El jueves 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. / Getty Images.
El jueves 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. / Getty Images.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Es frecuente que las personas relacionen los temas de salud mental con la depresión, trastorno bipolar o esquizofrenia. Lo que no identifican es que hay un campo amplio  que no está relacionado con las patologías sino con aspectos como vivir en un ambiente sano donde las personas puedan suplir las necesidades básicas de un ser humano.

Este campo nos invita a ver que la salud mental es un todo y que sin ella no se puede tener una buena calidad de vida y que es responsabilidad desde la familia y la sociedad  crear esos entornos donde se dé una buena salud mental. Como lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus actividades cotidianas  y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad”.

En este sentido la salud mental es el fundamento del bienestar individual y el de la comunidad. Es un tema que se debe cuidar desde niños y como se refiere José Santacruz, siquiatra de la Universidad Javeriana para que “las personas puedan suplir sus necesidades básicas, es importante que los niños vivan en un lugar donde prevalezca el amor y el respeto. Desde ahí se va formando la salud mental”.

Factores como el derecho a la educación, un trabajo digno y la oportunidad de sentirse parte de una comunidad son aspectos clave que van impactando ya sea positiva o negativamente en la salud mental de las personas. Desarrollar un proyecto de vida y adquirir las herramientas para enfrentar las dificultades  son parte de ese entorno saludable que se construye con acciones pequeñas que van dejando huella.

Diálogos, tiempo de compartir en familia, escucha activa y la oportunidad de fortalecer esas redes de apoyo, son algunas acciones de la promoción y protección de la salud mental. La OMS también destaca que “las políticas nacionales no deben ocuparse únicamente de estos trastornos, sino de reconocer y abordar cuestiones más amplias que fomentan la salud mental como la incorporación de la promoción a las políticas y programas de los sectores gubernamental y no gubernamental”.

Esa integridad de la función social se debe tener presente a lo largo de la vida para que, en la niñez, adolescencia o vejez, los seres humanos puedan tener una vida que se caracterice por una buena salud mental y prevenir esos trastornos como la depresión, el Alzheimer o el suicidio.

El  Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para concientizar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a este tema. En esta ocasión, la jornada se centrará en la prevención del suicidio, pues cada año, según la OMS, cerca de 800.000 personas fallecen por esta causa, y otras  intentan suicidarse. “Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima. El suicidio no respeta edades y es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años. Por eso es hora de actuar y de reconocer lo que pasa”, dice la organización.

 

Estas son otras formas de actuar según la Organización Mundial de la Salud

  • Si está pasando por momentos de dificultad, dedique 40 segundos a charlar con alguien en quien confíe y dígale cómo se siente.
  • Si se ha suicidado un ser querido de un amigo o conocido suyo, tómese 40 segundos para charlar con él y preguntarle cómo se siente.
  • Si  usted trabaja en un medio de comunicación, mencione en sus entrevistas, artículos o entradas de blog que cada 40 segundos se suicida una persona.
  • Si trabaja en el mundo del entretenimiento interrumpa la emisión o la transmisión para informar durante 40 segundos acerca de la salud mental y prevención del suicidio. 

Por * Redacción Especiales

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar