Publicidad

Aliste el paraguas y ojo con las vías: el pronóstico del tiempo para esta semana

El Ideam acaba de publicar el boletín que resume cuál es el pronóstico del tiempo para la semana del 12 de mayo al 16 de mayo. Se avecinan lluvias en gran parte del país.

12 de mayo de 2025 - 10:24 p. m.
Teniendo en cuenta la cantidad de días sin lluvia en Bogotá. Tardará más tiempo en recuperar los niveles de agua perdidos.
Teniendo en cuenta la cantidad de días sin lluvia en Bogotá. Tardará más tiempo en recuperar los niveles de agua perdidos.
Foto: JEIMI VILLAMIZAR - Publicaciones Semana - Jeimi Villamizarar
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Ideam, que se encarga de seguirle la pista a las condiciones meteorológicas del país, acaba de publicar su habitual boletín, en el que indica cuál será el pronóstico del tiempo para esta semana, entre el lunes y el viernes, 16 e mayo.

De acuerdo con el instituto, se esperan condiciones nubosas en amplios sectores de Colombia, en los que habrá lluvias de variada intensidad. En Bogotá la situación será similar, especialmente durante las tardes y las noches, señala.

Pronóstico para el martes, 13 de mayo

Según el boletín del Ideam, para el martes “se espera cielo entre parcial a mayormente cubierto y lluvias sobre gran parte del país sin descartar actividad eléctrica”.

Gran parte de las precipitaciones se presentarán en “amplios sectores de aguas marítimas y costeras del litoral Caribe colombiano y la cuenca del Pacífico colombiano”, dice el Ideam. Entre los departamentos que están en ese grupo se encuentran Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar, Antioquia, Choco, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander, Arauca, Casanare, Vichada, Guainía y Amazonas.

En San Andrés, Providencia y Santa Catalina habrá un cielo entre ligero y parcialmente nublado con predominio de tiempo seco.

Pronóstico para el miércoles, 14 de mayo

La situación el miércoles no será muy diferente de la del martes. Habrá cielo nublado y lluvias en gran parte de Colombia. Incluso, puede presentarse actividad eléctrica.

Los departamentos donde es más probable que llueva son Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander, Arauca, Casanare, Vichada, Guainía y Amazonas.

En las partes costeras del litoral Caribe y en la cuenca del Pacífico colombiano también habrá lluvias, señala el pronóstico del Ideam. En San Andrés y Providencia habrá tiempo seco, aunque no se descartan algunas lluvias en el sur de esa área.

¿Qué pasará el jueves, 15 de mayo?

En las regiones Caribe, Andina y Amazónica habrá un ligero aumento de nubosidad y de lluvias. “Los mayores acumulados de precipitación se esperan en sectores de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés, Putumayo y Amazonas”, indica el Ideam.

Lo mismo sucederá en las aguas marítimas y costeras del litoral Caribe y en la cuenca del Pacífico. “En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera cielo entre parcial y mayormente cubierto, con lluvias de carácter moderado”, detalla la entidad en el boletín.

¿Y el último día laboral de la semana?

El viernes la situación va a ser muy similar al del resto de la semana. Tanto en La Guajira, como en Magdalena, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés, Putumayo y Amazonas estarán los mayores acumulados de lluvias.

En San Andrés habrá condiciones de humedad y de lluvias.

Debido a este pronóstico, el Idem recomienda a los ciudadanos estar muy pendientes del estado de las vías, principalmente en los departamentos donde hay alerta roja y amenazas por derrumbes o deslizamientos de tierra.

De hecho, en este momento hay 87 municipios en alerta roja deslizamientos, la gran mayoría en Chocó (23) y en Antioquia (21).

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar