Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Recientemente, Ditransa, empresa de transporte terrestre de mercancías, se transformó para convertirse en una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), una distinción que se otorga a las empresas que voluntariamente combinan su actividad comercial y económica con acciones que aporten al bienestar de sus trabajadores, a la equidad social del país y a la protección del medio ambiente. (Lea: Se quemaron varios páramos, pero hay motivos para conservar la calma)
La tendencia de sociedades BIC lleva varios años implementándose en países como Italia, Reino Unido y España, entre otros, y en Colombia lleva desde 2018, impulsando a organizaciones hacia un norte más sostenible. En Ditransa, se logró un modelo de cinco dimensiones que trabajan conjuntamente por incorporar acciones sociales y ambientales, velar por el cumplimiento de este propósito y garantizar la transparencia en el proceso.
En la primera dimensión, que es el modelo de negocio, la empresa se compromete a establecer y actualizar sus programas y políticas de compras para que sean más sostenibles. Además, en gobierno corporativo, segunda dimensión, se divulgan los estados financieros a sus colaboradores; asimismo, incluirá en más documentos la misión de la empresa y actualizará recurrentemente el manual de empleados, donde se evidencian los valores empresariales y las expectativas para ellos. (Lea: El Carnaval de Barranquilla está midiendo su huella de carbono por primera vez)
En la dimensión de prácticas laborales, esta empresa ha implementado una escala salarial para cerrar brechas y seguirá brindando subsidios de capacitación que apoyen el crecimiento profesional de sus colaboradores. También, en los próximos meses, ampliarán los planes de beneficios, como salud mental y nutrición, así como la implementación de horarios flexibles que beneficien a los empleados.
En materia ambiental, para la empresa ha sido muy importante mejorar las prácticas por medio de programas de economía circular y el ahorro y uso eficiente de recursos. En adición, están en un proceso para definir el alcance de las auditorías, para hacer públicos los resultados de estas y capacitar al personal de acuerdo con las recomendaciones. Por último, en la dimensión de prácticas con la comunidad, se establecen programas de responsabilidad social empresarial y se han incentivado actividades de voluntariado en alianza con fundaciones.
Desde 1994, Ditransa trabaja por ser un negocio ágil y confiable para aportar valor a sus públicos de interés. Ahora, a este lema se ha sumado el propósito superior de ser una sociedad BIC, que genere progreso sostenible conectando redes de valor en la región.