Científicos logran grabar por primera vez a un raro calamar poco conocido

Una expedición liderada por la National Geographic Society y Rolex logró capturar imágenes inéditas del Gonatus antarcticus, un misterioso calamar de aguas profundas poco conocido por la ciencia.

11 de junio de 2025 - 12:58 a. m.
El equipo de científicos a bordo del buque de investigación pudo observar características claves de este calamar, como su tamaño y signos de estar en conflicto. /Vídeo del ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute
El equipo de científicos a bordo del buque de investigación pudo observar características claves de este calamar, como su tamaño y signos de estar en conflicto. /Vídeo del ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute
Foto: Vídeo del ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Una expedición liderada por la National Geographic Society, como parte de sus Expediciones Rolex Perpetual Planet Ocean, acaba de lograr la grabación inédita de un video que muestra al calamar Gonatus antarcticus vivo y en su hábitat natural.

El Gonatus antarcticus es una especie de calamar poco conocida que habita las profundidades del océano Austral. Pertenece a la familia Gonatidae y es un cefalópodo adaptado a las condiciones extremas del sur polar, donde la luz es escasa y las temperaturas pueden descender por debajo de los 0 °C. Hasta ahora, la mayor parte de la información sobre esta especie provenía de ejemplares capturados en redes de arrastre.

Puede ver: Murió Eduardo Aldana, exrector de la U. de Los Andes y exgobernador del Tolima

Este nuevo registro tiene como protagonista a un calamar de color rojo intenso que medía unos 90 centímetros de largo (es decir, casi un metro). Los investigadores lo detectaron usando un robot submarino especial llamado ROV, que controlaban a distancia desde un barco de investigación llamado Falkor, del Instituto Oceanográfico Schmidt.

Después de grabar las imágenes, las enviaron a Kat Bolstad, una experta en calamares de Nueva Zelanda. Ella trabaja en un laboratorio que estudia estos animales en la Universidad Tecnológica de Auckland, y fue quien confirmó que se trataba del Gonatus. “Hasta donde yo sé, esta es la primera filmación en vivo de este animal en todo el mundo”, afirma, citada por National Geographic. El equipo siguió al calamar durante dos o tres minutos mientras flotaba suavemente en el agua, hasta que se fue perdiendo en el agua.

En los calamares del género Gonatus, incluyendo al Gonatus antarcticus, una característica clave para su identificación es la presencia de un único gancho grande en el extremo de cada uno de sus dos tentáculos largos. Esta estructura es distinta de las ventosas que suelen tener otros calamares y se usa para capturar presas en las profundidades marinas. Esta particularidad fue la que usó Bolstad para identificar al individuo del video.

A pesar de esta observación reciente, todavía se sabe muy poco sobre este animal. Por ejemplo, no se conoce bien cómo se mueve, caza o se comporta en su entorno natural. Apenas se ha empezado a trazar su distribución exacta, su ciclo de vida completo y las adaptaciones fisiológicas que le permiten vivir en un entorno tan adverso. Y, entre otras cosas, se desconoce qué depredadores lo cazan: se sospecha que focas, pingüinos o peces de gran tamaño podrían alimentarse de este calamar, pero faltan pruebas que lo confirmen.

Puede ver: Estudian, por primera vez, uno de los diamantes más grandes y raros del mundo

Por otro lado, las Expediciones Rolex Perpetual Planet Ocean son parte de una alianza entre Rolex y la National Geographic Society que busca explorar, documentar y proteger los océanos del planeta. Estas expediciones forman parte de la iniciativa global Perpetual Planet, creada por Rolex para apoyar proyectos científicos y de conservación que ayudan a entender mejor el mundo natural y a enfrentar los retos ambientales del siglo XXI, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación marina.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar