/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/MHIYEIWWK5AXJELPYRBKNK35XU.jpeg)
El Servicio Geológico Colombiano a través de su cuenta de Twitter aseguró que se había registrado un evento sísmico a las 07:49 hora local de 5,6 grados de magnitud. El epicentro fue Santa Rosa del Sur, en Bolívar. El movimiento telúrico se generó a una profundidad de 52 kilómetros.
Los municipios cercanos al epicentro del evento fue Santa Rosa del Sur, en Bolívar, a 31 km; Simití (Bolívar) a 41 km; y San Pablo (Bolívar) a 58 km.
De acuerdo con el servicio, el evento sísmico tuvo impacto en Antioquia, Santander, Bogotá, Norte de Santander, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Bolívar, Caldas, Atlántico, Risaralda, Córdoba, Tolima, Sucre, Quindío, La Guajira, Meta, Arauca, Valle del Cauca y Casanare.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-02-23, 07:49 hora local Magnitud 5.6, Profundidad 52 km, Santa Rosa del Sur - Bolívar, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Sismo pic.twitter.com/jPaMa5389X
— Servicio Geológico (@sgcol) February 23, 2022
Varios usuarios en redes sociales registraron el movimiento sísmico desde varias partes de Colombia, como Envigado, Medellín y Bucaramanga:
Sacúdete Bucaramanga #Temblor en vivo. pic.twitter.com/l9yM7XFWmT
— Alejo! (@joxegomez) February 23, 2022
#temblor en Envigado, que duro se movió por suerte corto. pic.twitter.com/MIewrM4dVI
— Juanfe 2021 (@JuanFer76237014) February 23, 2022